
Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, entrega un cheque simbólico durante el evento de presentación de Mazda Kokoro.
En un sector donde la innovación suele medirse en caballos de fuerza o diseño, Mazda construye su legado con un sentido más profundo: el impacto que puede dejar en la niñez.
Mazda no solo fabrica automóviles. Desde su llegada a México hace 20 años, ha sostenido una filosofía de centricidad humana que va más allá del mercado automotriz, y ahora da un paso más: transformar sus ventas en oportunidades para quienes más lo necesitan. La empresa de origen japonés anunció en una conferencia de prensa en Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México, el lanzamiento de Mazda Kokoro, su proyecto de responsabilidad social más ambicioso en el país. Kokoro —corazón en japonés— nace con un propósito claro: mejorar el acceso a derechos fundamentales de la niñez mexicana.
Según datos de Unicef, 50% de las niñas y niños de México vive en condiciones de pobreza y cerca del 18% carece de servicios de salud. Otros datos presentados por Paulina Amozurrutia, activista por los derechos de la niñez, durante la conferencia a medios, es que cuatro de cada diez menores de edad abandonan sus estudios antes de terminar la secundaria y que el 42% de estos no tiene acceso regular a espacios seguros de recreación.



“Por eso es tan importante este esfuerzo que está haciendo Mazda, y yo, la verdad, como una creyente de la infancia y una enamorada del país, espero que otros lo repliquen porque necesitamos esfuerzos como este para atender esta emergencia en tantas áreas de nuestra niñez mexicana”, declaró la activista que acompañó a los directivos de Mazda de México durante el evento.
La primera etapa de Mazda Kokoro parece simple, pero es poderosa: por cada auto nuevo vendido desde el 1 de enero de 2025, los distribuidores, donde se compran los carros, donarán 100 pesos y Mazda de México duplicará esa cantidad. Lo mismo ocurre con los servicios de mantenimiento a partir del 2 de enero: se aportarán 25 pesos por cada servicio, los cuales también serán igualados por Mazda.
“Desde hace muchos años, Mazda ha ayudado a la sociedad mexicana desde diferentes trincheras”, declaró Lorena Marín y Kall, directora de comunicación de Mazda de México. “Ahora lo que quisimos hacer es enfocarlo en un proyecto a largo plazo para las niñas y los niños de México. Con Mazda queremos ser el motor; literalmente el motor del cambio, un motor de cambio que facilite que las niñas y los niños puedan acceder a todos sus derechos”.
Los recursos de Mazda Kokoro no seguirán un único camino, ya que serán los propios distribuidores quienes elijan las causas por apoyar —entre las que se encuentran alimentación, educación, salud y esparcimiento, informó Lorena Marín y Kall—, todas con un mismo objetivo: beneficiar a la infancia de nuestro país.
Para inaugurar este proyecto, durante la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, entregó el primer donativo de más de 20 millones de pesos a la asociación Doctor Sonrisas, que atiende a infancias con enfermedades graves, una de las 18 asociaciones que participan en el proyecto.

En su primer año, Mazda Kokoro estima beneficiar a cerca de 160 000 niñas y niños en toda la República, e impactar de forma indirecta a más de 600 000 familias. Asimismo, Miguel Barbeyto anunció orgulloso que Kokoro es la mayor inversión social en la historia de la marca en el país.
“Esta inversión no es de una sola ocasión, vivirá a lo largo del tiempo que exista Mazda en México […] Esta inversión destinada a lo más importante que tenemos: la gente. Y más importante aún, a la niñez de México”, declaró Barbeyto.
La niñez mexicana también se beneficiará de otros donativos realizados por los socios de Mazda de México: Interesse, 123 Lease, Autofinanciamiento MZD, HDI Seguros, Quálitas y Atlas donarán recursos a instituciones como Un Kilo de Ayuda y Dibujando un Mañana A. C. Además, Mazda Kokoro creará un programa de voluntariado corporativo para los empleados de Mazda de México y sus socios.
Al finalizar la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto aseguró que este no será un proyecto de un mes, de seis meses o un año. “Mazda Kokoro durará en el tiempo”, finalizó.

No items found.
No items found.
No items found.
No items found.

Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, entrega un cheque simbólico durante el evento de presentación de Mazda Kokoro.
En un sector donde la innovación suele medirse en caballos de fuerza o diseño, Mazda construye su legado con un sentido más profundo: el impacto que puede dejar en la niñez.
Mazda no solo fabrica automóviles. Desde su llegada a México hace 20 años, ha sostenido una filosofía de centricidad humana que va más allá del mercado automotriz, y ahora da un paso más: transformar sus ventas en oportunidades para quienes más lo necesitan. La empresa de origen japonés anunció en una conferencia de prensa en Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México, el lanzamiento de Mazda Kokoro, su proyecto de responsabilidad social más ambicioso en el país. Kokoro —corazón en japonés— nace con un propósito claro: mejorar el acceso a derechos fundamentales de la niñez mexicana.
Según datos de Unicef, 50% de las niñas y niños de México vive en condiciones de pobreza y cerca del 18% carece de servicios de salud. Otros datos presentados por Paulina Amozurrutia, activista por los derechos de la niñez, durante la conferencia a medios, es que cuatro de cada diez menores de edad abandonan sus estudios antes de terminar la secundaria y que el 42% de estos no tiene acceso regular a espacios seguros de recreación.



“Por eso es tan importante este esfuerzo que está haciendo Mazda, y yo, la verdad, como una creyente de la infancia y una enamorada del país, espero que otros lo repliquen porque necesitamos esfuerzos como este para atender esta emergencia en tantas áreas de nuestra niñez mexicana”, declaró la activista que acompañó a los directivos de Mazda de México durante el evento.
La primera etapa de Mazda Kokoro parece simple, pero es poderosa: por cada auto nuevo vendido desde el 1 de enero de 2025, los distribuidores, donde se compran los carros, donarán 100 pesos y Mazda de México duplicará esa cantidad. Lo mismo ocurre con los servicios de mantenimiento a partir del 2 de enero: se aportarán 25 pesos por cada servicio, los cuales también serán igualados por Mazda.
“Desde hace muchos años, Mazda ha ayudado a la sociedad mexicana desde diferentes trincheras”, declaró Lorena Marín y Kall, directora de comunicación de Mazda de México. “Ahora lo que quisimos hacer es enfocarlo en un proyecto a largo plazo para las niñas y los niños de México. Con Mazda queremos ser el motor; literalmente el motor del cambio, un motor de cambio que facilite que las niñas y los niños puedan acceder a todos sus derechos”.
Los recursos de Mazda Kokoro no seguirán un único camino, ya que serán los propios distribuidores quienes elijan las causas por apoyar —entre las que se encuentran alimentación, educación, salud y esparcimiento, informó Lorena Marín y Kall—, todas con un mismo objetivo: beneficiar a la infancia de nuestro país.
Para inaugurar este proyecto, durante la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, entregó el primer donativo de más de 20 millones de pesos a la asociación Doctor Sonrisas, que atiende a infancias con enfermedades graves, una de las 18 asociaciones que participan en el proyecto.

En su primer año, Mazda Kokoro estima beneficiar a cerca de 160 000 niñas y niños en toda la República, e impactar de forma indirecta a más de 600 000 familias. Asimismo, Miguel Barbeyto anunció orgulloso que Kokoro es la mayor inversión social en la historia de la marca en el país.
“Esta inversión no es de una sola ocasión, vivirá a lo largo del tiempo que exista Mazda en México […] Esta inversión destinada a lo más importante que tenemos: la gente. Y más importante aún, a la niñez de México”, declaró Barbeyto.
La niñez mexicana también se beneficiará de otros donativos realizados por los socios de Mazda de México: Interesse, 123 Lease, Autofinanciamiento MZD, HDI Seguros, Quálitas y Atlas donarán recursos a instituciones como Un Kilo de Ayuda y Dibujando un Mañana A. C. Además, Mazda Kokoro creará un programa de voluntariado corporativo para los empleados de Mazda de México y sus socios.
Al finalizar la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto aseguró que este no será un proyecto de un mes, de seis meses o un año. “Mazda Kokoro durará en el tiempo”, finalizó.

En un sector donde la innovación suele medirse en caballos de fuerza o diseño, Mazda construye su legado con un sentido más profundo: el impacto que puede dejar en la niñez.
Mazda no solo fabrica automóviles. Desde su llegada a México hace 20 años, ha sostenido una filosofía de centricidad humana que va más allá del mercado automotriz, y ahora da un paso más: transformar sus ventas en oportunidades para quienes más lo necesitan. La empresa de origen japonés anunció en una conferencia de prensa en Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México, el lanzamiento de Mazda Kokoro, su proyecto de responsabilidad social más ambicioso en el país. Kokoro —corazón en japonés— nace con un propósito claro: mejorar el acceso a derechos fundamentales de la niñez mexicana.
Según datos de Unicef, 50% de las niñas y niños de México vive en condiciones de pobreza y cerca del 18% carece de servicios de salud. Otros datos presentados por Paulina Amozurrutia, activista por los derechos de la niñez, durante la conferencia a medios, es que cuatro de cada diez menores de edad abandonan sus estudios antes de terminar la secundaria y que el 42% de estos no tiene acceso regular a espacios seguros de recreación.



“Por eso es tan importante este esfuerzo que está haciendo Mazda, y yo, la verdad, como una creyente de la infancia y una enamorada del país, espero que otros lo repliquen porque necesitamos esfuerzos como este para atender esta emergencia en tantas áreas de nuestra niñez mexicana”, declaró la activista que acompañó a los directivos de Mazda de México durante el evento.
La primera etapa de Mazda Kokoro parece simple, pero es poderosa: por cada auto nuevo vendido desde el 1 de enero de 2025, los distribuidores, donde se compran los carros, donarán 100 pesos y Mazda de México duplicará esa cantidad. Lo mismo ocurre con los servicios de mantenimiento a partir del 2 de enero: se aportarán 25 pesos por cada servicio, los cuales también serán igualados por Mazda.
“Desde hace muchos años, Mazda ha ayudado a la sociedad mexicana desde diferentes trincheras”, declaró Lorena Marín y Kall, directora de comunicación de Mazda de México. “Ahora lo que quisimos hacer es enfocarlo en un proyecto a largo plazo para las niñas y los niños de México. Con Mazda queremos ser el motor; literalmente el motor del cambio, un motor de cambio que facilite que las niñas y los niños puedan acceder a todos sus derechos”.
Los recursos de Mazda Kokoro no seguirán un único camino, ya que serán los propios distribuidores quienes elijan las causas por apoyar —entre las que se encuentran alimentación, educación, salud y esparcimiento, informó Lorena Marín y Kall—, todas con un mismo objetivo: beneficiar a la infancia de nuestro país.
Para inaugurar este proyecto, durante la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, entregó el primer donativo de más de 20 millones de pesos a la asociación Doctor Sonrisas, que atiende a infancias con enfermedades graves, una de las 18 asociaciones que participan en el proyecto.

En su primer año, Mazda Kokoro estima beneficiar a cerca de 160 000 niñas y niños en toda la República, e impactar de forma indirecta a más de 600 000 familias. Asimismo, Miguel Barbeyto anunció orgulloso que Kokoro es la mayor inversión social en la historia de la marca en el país.
“Esta inversión no es de una sola ocasión, vivirá a lo largo del tiempo que exista Mazda en México […] Esta inversión destinada a lo más importante que tenemos: la gente. Y más importante aún, a la niñez de México”, declaró Barbeyto.
La niñez mexicana también se beneficiará de otros donativos realizados por los socios de Mazda de México: Interesse, 123 Lease, Autofinanciamiento MZD, HDI Seguros, Quálitas y Atlas donarán recursos a instituciones como Un Kilo de Ayuda y Dibujando un Mañana A. C. Además, Mazda Kokoro creará un programa de voluntariado corporativo para los empleados de Mazda de México y sus socios.
Al finalizar la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto aseguró que este no será un proyecto de un mes, de seis meses o un año. “Mazda Kokoro durará en el tiempo”, finalizó.


Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, entrega un cheque simbólico durante el evento de presentación de Mazda Kokoro.
En un sector donde la innovación suele medirse en caballos de fuerza o diseño, Mazda construye su legado con un sentido más profundo: el impacto que puede dejar en la niñez.
Mazda no solo fabrica automóviles. Desde su llegada a México hace 20 años, ha sostenido una filosofía de centricidad humana que va más allá del mercado automotriz, y ahora da un paso más: transformar sus ventas en oportunidades para quienes más lo necesitan. La empresa de origen japonés anunció en una conferencia de prensa en Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México, el lanzamiento de Mazda Kokoro, su proyecto de responsabilidad social más ambicioso en el país. Kokoro —corazón en japonés— nace con un propósito claro: mejorar el acceso a derechos fundamentales de la niñez mexicana.
Según datos de Unicef, 50% de las niñas y niños de México vive en condiciones de pobreza y cerca del 18% carece de servicios de salud. Otros datos presentados por Paulina Amozurrutia, activista por los derechos de la niñez, durante la conferencia a medios, es que cuatro de cada diez menores de edad abandonan sus estudios antes de terminar la secundaria y que el 42% de estos no tiene acceso regular a espacios seguros de recreación.



“Por eso es tan importante este esfuerzo que está haciendo Mazda, y yo, la verdad, como una creyente de la infancia y una enamorada del país, espero que otros lo repliquen porque necesitamos esfuerzos como este para atender esta emergencia en tantas áreas de nuestra niñez mexicana”, declaró la activista que acompañó a los directivos de Mazda de México durante el evento.
La primera etapa de Mazda Kokoro parece simple, pero es poderosa: por cada auto nuevo vendido desde el 1 de enero de 2025, los distribuidores, donde se compran los carros, donarán 100 pesos y Mazda de México duplicará esa cantidad. Lo mismo ocurre con los servicios de mantenimiento a partir del 2 de enero: se aportarán 25 pesos por cada servicio, los cuales también serán igualados por Mazda.
“Desde hace muchos años, Mazda ha ayudado a la sociedad mexicana desde diferentes trincheras”, declaró Lorena Marín y Kall, directora de comunicación de Mazda de México. “Ahora lo que quisimos hacer es enfocarlo en un proyecto a largo plazo para las niñas y los niños de México. Con Mazda queremos ser el motor; literalmente el motor del cambio, un motor de cambio que facilite que las niñas y los niños puedan acceder a todos sus derechos”.
Los recursos de Mazda Kokoro no seguirán un único camino, ya que serán los propios distribuidores quienes elijan las causas por apoyar —entre las que se encuentran alimentación, educación, salud y esparcimiento, informó Lorena Marín y Kall—, todas con un mismo objetivo: beneficiar a la infancia de nuestro país.
Para inaugurar este proyecto, durante la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, entregó el primer donativo de más de 20 millones de pesos a la asociación Doctor Sonrisas, que atiende a infancias con enfermedades graves, una de las 18 asociaciones que participan en el proyecto.

En su primer año, Mazda Kokoro estima beneficiar a cerca de 160 000 niñas y niños en toda la República, e impactar de forma indirecta a más de 600 000 familias. Asimismo, Miguel Barbeyto anunció orgulloso que Kokoro es la mayor inversión social en la historia de la marca en el país.
“Esta inversión no es de una sola ocasión, vivirá a lo largo del tiempo que exista Mazda en México […] Esta inversión destinada a lo más importante que tenemos: la gente. Y más importante aún, a la niñez de México”, declaró Barbeyto.
La niñez mexicana también se beneficiará de otros donativos realizados por los socios de Mazda de México: Interesse, 123 Lease, Autofinanciamiento MZD, HDI Seguros, Quálitas y Atlas donarán recursos a instituciones como Un Kilo de Ayuda y Dibujando un Mañana A. C. Además, Mazda Kokoro creará un programa de voluntariado corporativo para los empleados de Mazda de México y sus socios.
Al finalizar la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto aseguró que este no será un proyecto de un mes, de seis meses o un año. “Mazda Kokoro durará en el tiempo”, finalizó.


En un sector donde la innovación suele medirse en caballos de fuerza o diseño, Mazda construye su legado con un sentido más profundo: el impacto que puede dejar en la niñez.
Mazda no solo fabrica automóviles. Desde su llegada a México hace 20 años, ha sostenido una filosofía de centricidad humana que va más allá del mercado automotriz, y ahora da un paso más: transformar sus ventas en oportunidades para quienes más lo necesitan. La empresa de origen japonés anunció en una conferencia de prensa en Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México, el lanzamiento de Mazda Kokoro, su proyecto de responsabilidad social más ambicioso en el país. Kokoro —corazón en japonés— nace con un propósito claro: mejorar el acceso a derechos fundamentales de la niñez mexicana.
Según datos de Unicef, 50% de las niñas y niños de México vive en condiciones de pobreza y cerca del 18% carece de servicios de salud. Otros datos presentados por Paulina Amozurrutia, activista por los derechos de la niñez, durante la conferencia a medios, es que cuatro de cada diez menores de edad abandonan sus estudios antes de terminar la secundaria y que el 42% de estos no tiene acceso regular a espacios seguros de recreación.



“Por eso es tan importante este esfuerzo que está haciendo Mazda, y yo, la verdad, como una creyente de la infancia y una enamorada del país, espero que otros lo repliquen porque necesitamos esfuerzos como este para atender esta emergencia en tantas áreas de nuestra niñez mexicana”, declaró la activista que acompañó a los directivos de Mazda de México durante el evento.
La primera etapa de Mazda Kokoro parece simple, pero es poderosa: por cada auto nuevo vendido desde el 1 de enero de 2025, los distribuidores, donde se compran los carros, donarán 100 pesos y Mazda de México duplicará esa cantidad. Lo mismo ocurre con los servicios de mantenimiento a partir del 2 de enero: se aportarán 25 pesos por cada servicio, los cuales también serán igualados por Mazda.
“Desde hace muchos años, Mazda ha ayudado a la sociedad mexicana desde diferentes trincheras”, declaró Lorena Marín y Kall, directora de comunicación de Mazda de México. “Ahora lo que quisimos hacer es enfocarlo en un proyecto a largo plazo para las niñas y los niños de México. Con Mazda queremos ser el motor; literalmente el motor del cambio, un motor de cambio que facilite que las niñas y los niños puedan acceder a todos sus derechos”.
Los recursos de Mazda Kokoro no seguirán un único camino, ya que serán los propios distribuidores quienes elijan las causas por apoyar —entre las que se encuentran alimentación, educación, salud y esparcimiento, informó Lorena Marín y Kall—, todas con un mismo objetivo: beneficiar a la infancia de nuestro país.
Para inaugurar este proyecto, durante la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, entregó el primer donativo de más de 20 millones de pesos a la asociación Doctor Sonrisas, que atiende a infancias con enfermedades graves, una de las 18 asociaciones que participan en el proyecto.

En su primer año, Mazda Kokoro estima beneficiar a cerca de 160 000 niñas y niños en toda la República, e impactar de forma indirecta a más de 600 000 familias. Asimismo, Miguel Barbeyto anunció orgulloso que Kokoro es la mayor inversión social en la historia de la marca en el país.
“Esta inversión no es de una sola ocasión, vivirá a lo largo del tiempo que exista Mazda en México […] Esta inversión destinada a lo más importante que tenemos: la gente. Y más importante aún, a la niñez de México”, declaró Barbeyto.
La niñez mexicana también se beneficiará de otros donativos realizados por los socios de Mazda de México: Interesse, 123 Lease, Autofinanciamiento MZD, HDI Seguros, Quálitas y Atlas donarán recursos a instituciones como Un Kilo de Ayuda y Dibujando un Mañana A. C. Además, Mazda Kokoro creará un programa de voluntariado corporativo para los empleados de Mazda de México y sus socios.
Al finalizar la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto aseguró que este no será un proyecto de un mes, de seis meses o un año. “Mazda Kokoro durará en el tiempo”, finalizó.


Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, entrega un cheque simbólico durante el evento de presentación de Mazda Kokoro.
Mazda no solo fabrica automóviles. Desde su llegada a México hace 20 años, ha sostenido una filosofía de centricidad humana que va más allá del mercado automotriz, y ahora da un paso más: transformar sus ventas en oportunidades para quienes más lo necesitan. La empresa de origen japonés anunció en una conferencia de prensa en Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México, el lanzamiento de Mazda Kokoro, su proyecto de responsabilidad social más ambicioso en el país. Kokoro —corazón en japonés— nace con un propósito claro: mejorar el acceso a derechos fundamentales de la niñez mexicana.
Según datos de Unicef, 50% de las niñas y niños de México vive en condiciones de pobreza y cerca del 18% carece de servicios de salud. Otros datos presentados por Paulina Amozurrutia, activista por los derechos de la niñez, durante la conferencia a medios, es que cuatro de cada diez menores de edad abandonan sus estudios antes de terminar la secundaria y que el 42% de estos no tiene acceso regular a espacios seguros de recreación.



“Por eso es tan importante este esfuerzo que está haciendo Mazda, y yo, la verdad, como una creyente de la infancia y una enamorada del país, espero que otros lo repliquen porque necesitamos esfuerzos como este para atender esta emergencia en tantas áreas de nuestra niñez mexicana”, declaró la activista que acompañó a los directivos de Mazda de México durante el evento.
La primera etapa de Mazda Kokoro parece simple, pero es poderosa: por cada auto nuevo vendido desde el 1 de enero de 2025, los distribuidores, donde se compran los carros, donarán 100 pesos y Mazda de México duplicará esa cantidad. Lo mismo ocurre con los servicios de mantenimiento a partir del 2 de enero: se aportarán 25 pesos por cada servicio, los cuales también serán igualados por Mazda.
“Desde hace muchos años, Mazda ha ayudado a la sociedad mexicana desde diferentes trincheras”, declaró Lorena Marín y Kall, directora de comunicación de Mazda de México. “Ahora lo que quisimos hacer es enfocarlo en un proyecto a largo plazo para las niñas y los niños de México. Con Mazda queremos ser el motor; literalmente el motor del cambio, un motor de cambio que facilite que las niñas y los niños puedan acceder a todos sus derechos”.
Los recursos de Mazda Kokoro no seguirán un único camino, ya que serán los propios distribuidores quienes elijan las causas por apoyar —entre las que se encuentran alimentación, educación, salud y esparcimiento, informó Lorena Marín y Kall—, todas con un mismo objetivo: beneficiar a la infancia de nuestro país.
Para inaugurar este proyecto, durante la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, entregó el primer donativo de más de 20 millones de pesos a la asociación Doctor Sonrisas, que atiende a infancias con enfermedades graves, una de las 18 asociaciones que participan en el proyecto.

En su primer año, Mazda Kokoro estima beneficiar a cerca de 160 000 niñas y niños en toda la República, e impactar de forma indirecta a más de 600 000 familias. Asimismo, Miguel Barbeyto anunció orgulloso que Kokoro es la mayor inversión social en la historia de la marca en el país.
“Esta inversión no es de una sola ocasión, vivirá a lo largo del tiempo que exista Mazda en México […] Esta inversión destinada a lo más importante que tenemos: la gente. Y más importante aún, a la niñez de México”, declaró Barbeyto.
La niñez mexicana también se beneficiará de otros donativos realizados por los socios de Mazda de México: Interesse, 123 Lease, Autofinanciamiento MZD, HDI Seguros, Quálitas y Atlas donarán recursos a instituciones como Un Kilo de Ayuda y Dibujando un Mañana A. C. Además, Mazda Kokoro creará un programa de voluntariado corporativo para los empleados de Mazda de México y sus socios.
Al finalizar la conferencia de prensa, Miguel Barbeyto aseguró que este no será un proyecto de un mes, de seis meses o un año. “Mazda Kokoro durará en el tiempo”, finalizó.

No items found.