Filtrar
Subir
Estas fueron las historias más leídas en Gatopardo a lo largo del 2024.

Gatopardo 2024 | Las historias que contamos

Este 2024, en Gatopardo exploramos nuevas plataformas para trazar nuestro futuro y seguir siendo la revista de periodismo narrativo más influyente de América Latina. Gracias por seguir con nosotros un año más, en 2025 nos vemos para seguir construyendo más historias de largo alcance.

Documental
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.

En Corto | Orlando Mondragón, de la psiquiatría a la poesía

Orlando Mondragón es el primer poeta menor de 30 años en ganar el XXXIV Premio de Poesía Loewe. Originario de Zirándaro, Guerrero, en 2017 debutó con el libro Epicedio del padre, ganador del IV Premio de Poesía Joven Alejandro Aura. En el mini documental “En Corto”, Guillermo Osorno cuenta la historia del poeta quien además es médico cirujano y psiquiatra.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.

En Corto | Gabriela Ortiz, música más allá de las fronteras

La compositora mexicana es la primera mujer que ingresa al área de Artes y Letras de El Colegio Nacional. Sus obras retratan al México actual: la cultura popular, lo urbano y conceptos abstractos.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.

En Corto | Marcelina Bautista: Derechos para las trabajadoras del hogar

Marcelina Bautista cambió la conversación sobre los derechos laborales de las trabajadoras del hogar en México. A los 14 años viajó desde Nochixtlán, Oaxaca, a la Ciudad de México para trabajar en una vivienda; la falta de derechos laborales la motivó a convertirse en activista internacional. Guillermo Osorno narra el esfuerzo de Marcelina Bautista que la llevó a conseguir que en 2022 México ratificara el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo. Disfruta del mini documental de “En Corto”.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.

En Corto | Sergio Aguayo y el impulso a la vigilancia electoral

Guillermo Osorno recorre la historia de uno de los pensadores mexicanos que revolucionaron la nación al observar y analizar el pasado. Disfruta del mini documental de “En Corto”.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.

En Corto | Carla Fernández: volver a las raíces para innovar

Para la diseñadora Carla Fernández la moda no es efímera, el planeta tampoco lo es y dentro de su manifiesto, asegura que ser original es volver a nuestras raíces para transformar la materia en sustento. Guillermo Osorno recorre el trabajo de la diseñadora mexicana en el mini documental “En Corto” para conocer la revolución de Carla Fernández al repensar la moda como un territorio de activismo político que es capaz de promover prácticas de valoración cultural, la cosmogonía y un comercio justo.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.

#SueloSoñar: el resurgimiento del boxeo en Yucatán

El boxeo es el deporte que más victorias le ha dado a Yucatán. Ha tenido siete campeones del mundo en la rama, y decenas de medallistas en competencias amateur nacionales e internacionales. Desde 2010 no ha surgido un campeón mundial yucateco. En 2023, Ángel "Ruso" Castillo fue el primer boxeador peninsular en obtener una medalla de plata después de cuatro años de sequía.

Documental
2023
México
This is some text inside of a div block.

A mano limpia: El doble precio de la coca en Colombia

Poco se habla fuera de Colombia de los campesinos, el eslabón más débil de la cadena de tráfico, que siembran y procesan la hoja de coca en laboratorios clandestinos. Los daños a la salud —por la exposición a sustancias tóxicas, sin las cuales sus cultivos no sobrevivirían a plagas ni a suelos poco fértiles— no se han estudiado con rigor. La política antidrogas, en su intento por frenar esta práctica, ha creado un ambiente en el que tomar medidas de salud pública es casi imposible.

Documental
2023
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

La vida en otra parte: el sueño de salir de Cuba

"Yo ya me imagino viviendo en cualquier lugar que no sea este. Me imagino viviendo en cualquier país que no sea mi país".

Documental
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

Los wayuu no quieren más parques eólicos en su territorio

¿Se están tomando medidas para preservar los sitios que los wayuu consideran sagrados? ¿Dónde están los estudios sobre su impacto ambiental? ¿En qué los benefician esos proyectos? Preguntas importantes, tratándose de pueblos indígenas con experiencias dolorosas en materia de proyectos de desarrollo; experiencias del pasado que muchos tienen presentes como cicatrices en el cuerpo y la memoria.

Documental
2023
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

La clínica yaqui: Medicinas psicodélicas contra las adicciones

Ante la epidemia que provoca la adicción a la metanfetamina en el norte de México, un grupo de la tribu yaqui, en Sonora, ha establecido un centro de salud—Clínica de Medicina Intercultural Yo’o joara— para erradicar la dependencia a esta sustancia y tratar otros trastornos mentales. Sus tratamientos incluyen psicoterapia y psicoactivos de origen natural, como la ayahuasca, el peyote y la secreción de un sapo originario del estado. “Plantas sagradas” que han transformado por completo la vida de sus pacientes. Conoce el reportaje completo: https://gatopardo.com/reportajes/ayahuasca-medicinas-psicodelicas-contra-las-adicciones/

Documental
2023
México
This is some text inside of a div block.

Casas abandonadas en Ciudad Juárez: refugio de pobres, negocio de ricos

Decenas de familias invirtieron su patrimonio para rehabilitar estas casas abandonadas hasta volverlas habitables y una vez que lo lograron, el gobierno buscó arrebatárselas para rematarlas a inmobiliarias como Homex y Geo.

Documental
2022
México
This is some text inside of a div block.

Casas pobres, casas de nadie: El abandono de viviendas en Ciudad Juárez

Palmas del Sol, en Ciudad Juárez, una historia más. Casas abandonadas que se convirtieron en tapias, despojadas de puertas y ventanas; casas de seguridad, picaderos, tiraderos de cadáveres. Hubo quienes llegaron sin nada, las ocuparon, las rescataron y las habitan de manera irregular. No hay institución que sepa con exactitud cuántas familias viven en estos contextos. Ante la recuperación de viviendas que busca el Infonavit, ¿qué pasará con sus habitantes?

Documental
2022
México
This is some text inside of a div block.

Colinas de Santa Fe: un inmenso fraude inmobiliario en Veracruz

Un fraude inmobiliario cometido contra trabajadores que invirtieron ahí todo su patrimonio y hoy no tienen a dónde ir. Obras de infraestructura que no fueron concluidas. Deudas millonarias de las que nadie se hace responsable.

Documental
2022
México
This is some text inside of a div block.

Pantano de Promesas: Abandono de Viviendas en Veracruz

Maestros, trabajadores industriales y pequeños comerciantes adquirieron viviendas en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, uno de los cientos de fraccionamientos para los derechohabientes de Infonavit. Las 4,800 casas construidas están lejos de las redes de servicios. Casas de unos cuantos metros, diseñadas sin servicios, sin drenaje, producto de la construcción masiva que detonó una terrible política de financiamiento. Casas diseñadas para vender, no para vivir. Se trata de uno de los peores fraudes cometidos contra los trabajadores de Veracruz. Obras de infraestructura que no fueron concluidas. Deudas millonarias de las que nadie se hace responsable. Conoce el reportaje completo: https://gatopardo.com/reportajes/colinas-de-santa-fe/

Documental
2022
México
This is some text inside of a div block.

Un oficio antiguo

“La gente viene a comprar sus velas porque algún familiar está en la frontera y quiere cruzar. Para esos casos se recomiendan las veladoras del Santo Niño de Atocha, el que abre los caminos”.

Documental
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Cuando el agua regrese, un documental sobre el rescate de Cuatro Ciénegas

A pesar del daño que les hemos hecho, la resiliencia de los ecosistemas es inmensa. Este documental demuestra que salvar Cuatro Ciénegas, uno de los lugares más biodiversos del mundo, es posible.

Documental
2021
México
This is some text inside of a div block.

[Video] Gatopardo 215 | Teaser

Documental
2021
América Latina
This is some text inside of a div block.

Natalia Lane: Trabajadora sexual, transfeminista y transexual

Transicionó hace 15 años y desde hace cuatro, además de ejercer el trabajo sexual, se ha dedicado al acompañamiento comunitario y la defensa de derechos humanos de las mujeres trans en la capital.

Documental
2021
México
This is some text inside of a div block.

Libertad robada: El montaje de una banda de secuestradores

Sin órdenes de aprehensión ni apego a los derechos humanos, hace 18 años detuvieron a seis hombres inocentes bajo la acusación de secuestro, delitos contra la salud y delincuencia organizada. Su detención se presentó como un éxito de la procuración de justicia en México. En un sistema judicial fallido, su suerte estaba echada. La batalla judicial de los presuntos Kempes sigue en curso. Sus familiares ya no solo claman por la libertad, sino porque se haga justicia.

Documental
2021
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.