“Diego y yo”, de Frida Kahlo: el cuadro latinoamericano más caro vendido en subasta
Con "Diego y yo", Frida Kahlo rompió el récord anterior, que le pertenecía a Los rivales (1931), un óleo sobre lienzo de Diego Rivera, vendida en 2019 por 9.76 millones de dólares, también en Sotheby’s.
Tiempos convulsos en el CIDE: ¿qué está en juego?
En medio de la renovación de la Dirección General del CIDE, José Romero Tellaeche, candidato al puesto y director interino, ha destituido a tres académicos. La comunidad vaticina un desmantelamiento de la institución con el alfil de la titular de Conacyt y pone sus esperanzas en un político cercano a Marcelo Ebrard y a Mario Delgado. El futuro del CIDE pende de un hilo.
Vértice 2021: una apuesta por el diseño nacional y el cuidado del planeta
Vértice es un proyecto de Tecnotabla en el que arquitectos, diseñadores e interioristas experimentan con materiales de origen sustentable para crear piezas únicas. En el encuentro con un grupo de jóvenes diseñadores mexicanos y Casa de las Lomas, Vértice 2021 presenta una línea que reinventa el mobiliario residencial para los nuevos hogares multifuncionales.
¿Hay maricones en el futbol?
El futbol es un reflejo de todo país desigual. Es un espacio masculino que ha marginado cualquier forma de expresión que no sea heterosexual o patriarcal. ¿Podremos concebir un deporte más diverso donde quepamos todos? ¿La fuerza del cambio está en la propia comunidad LGBT?
Los deseos en el año de la pica
Una crónica personal sobre la enfermedad de la pica. ¿Qué se siente padecer de antojos verdaderamente extraños? El gusto por las barras de jabón, la ansiedad por meterse migajas de tierra a la boca o por saborear escamas de yeso son algunos síntomas que revelan este trastorno.
Sor Juana: cinco libros para redescubrir a la Décima Musa
Por casi cuatro siglos, como todo mito, sor Juana Inés de la Cruz se ha transformado y reinventado. Hoy es motivo de reflexiones dentro del feminismo, la teología, la filosofía, el teatro, la poesía. Pero su pluma, una de las más valiosas de la literatura novohispana, se enfrenta a un fenómeno común entre los grandes escritores: sabemos mucho más de ella como personaje de lo que realmente hemos leído de su obra.
El mal Buen Fin: precios inflados y miles de quejas
Liverpool, Walmart y El Palacio de Hierro, entre otras compañías, acumulan año con año cientos de quejas ante la Profeco por fallas en la entrega de productos y reembolsos que nunca pagan. El Buen Fin no es la excepción. De 2019 a 2020 se incrementó casi en 60% el número de quejas. Ante todo ello, ¿qué herramientas tienen los consumidores?
Diez escritoras de las que no habías oído hablar (ni siquiera en los artículos que se titulan de esa manera)
Una nueva antología se suma a la recuperación de escritoras mexicanas que cayeron en el olvido. ¿Usted ha oído hablar de Las Elegantes?, ¿leyó alguno de sus relatos en la preparatoria?, ¿es el único entre sus amigas y amigos que las conoce? Seguramente, ya sabe todo acerca de ellas.
¿Qué ha pasado con los nacimientos durante la pandemia?
Al principio de la pandemia, varios especialistas pronosticaron que habría un aumento en el total de nacimientos en México. Ya es posible, un año y medio después, recabar evidencia para determinar si su predicción fue incorrecta o si sucedió algo muy diferente.
La Carrera Panamericana: “la competencia más dura del mundo”
La historia de la Carrera Panamericana comenzó en 1950 y, desde el principio, capturó los anhelos de los mejores pilotos y de los fabricantes de automóviles más prestigiosos. Pese a un largo intermedio, la carrera volvió. La edición de 2021 demostró ser un gran desafío para sus competidores.
Cuando el agua regrese, un documental sobre el rescate de Cuatro Ciénegas
A pesar del daño que les hemos hecho, la resiliencia de los ecosistemas es inmensa. Este documental demuestra que salvar Cuatro Ciénegas, uno de los lugares más biodiversos del mundo, es posible.
Regañar no es persuadir
¿Cuál es la pedagogía democrática que se requiere a la mitad del sexenio de López Obrador y de cara a las elecciones de 2024? Para conseguir los votos de quienes lo apoyaron en 2018, ¿es efectivo regañarlos?, ¿el escarnio y el hostigamiento realmente los harán cambiar de opinión?
Audi: un horizonte verde y emocionante
El nuevo Audi RS e-tron GT marca un cambio de rumbo en la historia de la automotriz alemana. Su diseño evocador y tecnología revolucionaria reflejan una visión esperanzadora, respetuosa del planeta y que dejará huella en la movilidad que viene.
Renault Kangoo Z.E.: movilidad limpia, autónoma y eficiente
Kangoo Z. E. se presentó en 2020 en México. ahora es el utilitario eléctrico preferido y consolidó a Renault como líder del mercado en flotas y vehículos comerciales ligeros eléctricos en nuestro país.
Mercedes-Benz: pioneros sustentables
Con el mismo ímpetu por la innovación con la que desarrolló el primer automóvil, la automotriz alemana enfoca sus esfuerzos en crear una nueva submarca dedicada al desarrollo de tecnología sustentable: Mercedes-EQ.
La reforma eléctrica. Otras implicaciones
A pesar de lo mucho que se ha discutido la reforma eléctrica propuesta por el presidente, todavía hay temas cruciales y complejos que no se han abordado a fondo; esta columna lo hace desde una perspectiva jurídica.
COP 26: La última llamada ante la emergencia climática
Líderes de todo el mundo llegaron a Glasgow para la COP 26 con un objetivo principal: reducir a cero las emisiones netas de carbono para 2050. Acompáñanos a analizar juntos lo que esto implica.
Las cinco mejores ofrendas para visitar en la Ciudad de México
¿Cuál es el origen del Día de Muertos?, ¿por qué ciertos alimentos, bebidas y elementos forman parte de los altares?, ¿cuáles son las mejores ofrendas que se pueden visitar en la Ciudad de México? A continuación podrás leer nuestra selección para esta festividad.