Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

15
.
07
.
25
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min
Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
Alondra de la Parra, directora artística de Festival Paax GNP, arrancó este año la interpretación consecutiva de sinfonías de Mahler. Foto de Antuan Coronado.

Del 19 al 29 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Xcaret Arte la cuarta edición del Festival Paax GNP, uno de los más ambiciosos, visionarios y eclécticos eventos artísticos que combina de forma sorprendente diferentes géneros y talantes musicales.

El aire acondicionado del Salón Diego del Hotel Xcaret Arte, en Quintana Roo, atenúa el calor del Caribe mexicano. En el escenario, los músicos que integran la Orquesta Imposible terminan de acomodarse en sus asientos. Los murmullos que inundan el salón cesan cuando aparece Alondra de la Parra, vestida con camisa y pantalón negros. Sus pasos son acompañados por los aplausos eufóricos del público. Es el sábado 28 de junio, el penúltimo día del Festival Paax GNP 2025, un espacio donde los amantes de la música y la danza pueden vivir una experiencia única que combina talento, géneros musicales e innovación en un hotel de la Riviera Maya, a orillas del mar.

“Hoy vamos a hacer la primera sinfonía de Gustav Mahler, uno de mis compositores favoritos”, dice Alondra de la Parra tras la ovación del público. La directora de orquesta es también la directora artística del Festival Paax GNP desde su fundación en 2022. “Mi intención es que hoy comencemos con la primera [sinfonía], el próximo año la segunda, y nos vayamos encaminando a sus diez sinfonías”, agrega ante una nueva oleada de aplausos.

Después de cuatro ediciones, organizadas por Elekin Arts y con el apoyo de GNP Seguros, la visión de Alondra de la Parra ha consolidado este evento como uno de los más eclécticos y vibrantes en el mundo de la música clásica. Entre los artistas que se presentaron en esta edición, además de la directora mexicana y la Orquesta Imposible, se encuentran músicos internacionales como la violonchelista británica Lydia Shelley, el trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Múnich Matías Piñeira, el violinista sudafricano-alemán Daniel Hope y la percusionista búlgara Vassilena Serafimova.

El foro Casa de la Música

Pero el Festival Paax GNP es también un lugar para la experimentación. Por eso, uno de los actos más esperados fue el de Tom Thum, beatboxer australiano con un talento inigualable para crear y transformar su voz en ritmos y sonidos que están al nivel de cualquier orquesta sinfónica, banda de jazz o grupo pop del mundo.

La noche también fue de Lady Ella

Otro de los momentos estelares de este evento, que se ha convertido en uno de los grandes atractivos del Hotel Xcaret Arte —uno de los espacios más icónicos del Grupo Xcaret, donde convergen arte y naturaleza con más de 900 suites de lujo—, fue el concierto We Love Ella: Tributo a Ella Fitzgerald, un emotivo espectáculo celebrado el jueves 26 de junio, en el que se rindió homenaje a la reina del jazz. Este concierto contó con la voz de Neïma Naouri, cantante y actriz francesa nacida en París, donde estudió jazz vocal y piano, para luego realizar una maestría en Teatro Musical por la Royal Academy of Music de Londres. La voz de Naouri estuvo acompañada por el impecable sonido de la Amazing Keystone Big Band, integrada por 17 músicos que tocan trompetas, trombones, saxofones, guitarra, piano, contrabajo y batería. Entre las canciones que se pudieron escuchar aquella noche se encuentran “But Not for Me”, la canción popular “A-Tisket, A-Tasket”, “Moonlight in Vermont” y “As Time Goes By”, clásico recordado por formar parte de la película Casablanca (1942).

Paax significa “música” en maya, pero también “paz” en latín, por lo que uno de los objetivos de este festival es contagiar la emoción por la vida mediante el arte no solo musical, sino también escénico. Durante varios días del Festival Paax GNP se presentó una gala de ballet de cámara con coreografías de figuras importantes como Danielle Rowe, Martha Graham y Christopher Wheeldon.

Obra de Leonora Carrington.
Obra de Jorge Marín.

Merece decirse que los esfuerzos de Alondra de la Parra y el Festival Paax GNP se han dirigido también a apoyar a comunidades vulnerables. La directora mexicana creó el proyecto Armonía Social, un programa de enseñanza de música orquestal para niñas, niños y jóvenes de la zona. El compromiso es tal que, bajo la batuta de Alondra de la Parra, en compañía de la Orquesta Imposible y el Cuerpo de Ballet de Xcaret, la Orquesta Infantil Armonía Social cerró el festival el domingo 29 de junio con un concierto lleno de energía en el Teatro Gran Tlachco del parque Xcaret.

El oboe y los violines llevan a los asistentes del Salón Diego por un recorrido de angustia y expectación: se acerca el final. Y entonces llega. El clímax, la victoria del héroe acompañada del sonido de los metales. “Una sinfonía debe ser como el mundo: abarcarlo todo”, se dice que dijo Gustav Mahler a Sibelius en una visita a Helsinki en 1907. Abarcarlo todo. Alondra de la Parra comparte esta idea y por eso se ha comprometido a presentar, en las próximas ediciones del Festival Paax GNP, cada una de las sinfonías de la saga de Mahler. Es un reto titánico. Un reto que los asistentes, tras una ovación de varios minutos para la directora y la Orquesta Imposible, están ansiosos por volver a escuchar.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
No items found.
No items found.
No items found.
No items found.

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
Alondra de la Parra, directora artística de Festival Paax GNP, arrancó este año la interpretación consecutiva de sinfonías de Mahler. Foto de Antuan Coronado.
15
.
07
.
25
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

Del 19 al 29 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Xcaret Arte la cuarta edición del Festival Paax GNP, uno de los más ambiciosos, visionarios y eclécticos eventos artísticos que combina de forma sorprendente diferentes géneros y talantes musicales.

El aire acondicionado del Salón Diego del Hotel Xcaret Arte, en Quintana Roo, atenúa el calor del Caribe mexicano. En el escenario, los músicos que integran la Orquesta Imposible terminan de acomodarse en sus asientos. Los murmullos que inundan el salón cesan cuando aparece Alondra de la Parra, vestida con camisa y pantalón negros. Sus pasos son acompañados por los aplausos eufóricos del público. Es el sábado 28 de junio, el penúltimo día del Festival Paax GNP 2025, un espacio donde los amantes de la música y la danza pueden vivir una experiencia única que combina talento, géneros musicales e innovación en un hotel de la Riviera Maya, a orillas del mar.

“Hoy vamos a hacer la primera sinfonía de Gustav Mahler, uno de mis compositores favoritos”, dice Alondra de la Parra tras la ovación del público. La directora de orquesta es también la directora artística del Festival Paax GNP desde su fundación en 2022. “Mi intención es que hoy comencemos con la primera [sinfonía], el próximo año la segunda, y nos vayamos encaminando a sus diez sinfonías”, agrega ante una nueva oleada de aplausos.

Después de cuatro ediciones, organizadas por Elekin Arts y con el apoyo de GNP Seguros, la visión de Alondra de la Parra ha consolidado este evento como uno de los más eclécticos y vibrantes en el mundo de la música clásica. Entre los artistas que se presentaron en esta edición, además de la directora mexicana y la Orquesta Imposible, se encuentran músicos internacionales como la violonchelista británica Lydia Shelley, el trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Múnich Matías Piñeira, el violinista sudafricano-alemán Daniel Hope y la percusionista búlgara Vassilena Serafimova.

El foro Casa de la Música

Pero el Festival Paax GNP es también un lugar para la experimentación. Por eso, uno de los actos más esperados fue el de Tom Thum, beatboxer australiano con un talento inigualable para crear y transformar su voz en ritmos y sonidos que están al nivel de cualquier orquesta sinfónica, banda de jazz o grupo pop del mundo.

La noche también fue de Lady Ella

Otro de los momentos estelares de este evento, que se ha convertido en uno de los grandes atractivos del Hotel Xcaret Arte —uno de los espacios más icónicos del Grupo Xcaret, donde convergen arte y naturaleza con más de 900 suites de lujo—, fue el concierto We Love Ella: Tributo a Ella Fitzgerald, un emotivo espectáculo celebrado el jueves 26 de junio, en el que se rindió homenaje a la reina del jazz. Este concierto contó con la voz de Neïma Naouri, cantante y actriz francesa nacida en París, donde estudió jazz vocal y piano, para luego realizar una maestría en Teatro Musical por la Royal Academy of Music de Londres. La voz de Naouri estuvo acompañada por el impecable sonido de la Amazing Keystone Big Band, integrada por 17 músicos que tocan trompetas, trombones, saxofones, guitarra, piano, contrabajo y batería. Entre las canciones que se pudieron escuchar aquella noche se encuentran “But Not for Me”, la canción popular “A-Tisket, A-Tasket”, “Moonlight in Vermont” y “As Time Goes By”, clásico recordado por formar parte de la película Casablanca (1942).

Paax significa “música” en maya, pero también “paz” en latín, por lo que uno de los objetivos de este festival es contagiar la emoción por la vida mediante el arte no solo musical, sino también escénico. Durante varios días del Festival Paax GNP se presentó una gala de ballet de cámara con coreografías de figuras importantes como Danielle Rowe, Martha Graham y Christopher Wheeldon.

Obra de Leonora Carrington.
Obra de Jorge Marín.

Merece decirse que los esfuerzos de Alondra de la Parra y el Festival Paax GNP se han dirigido también a apoyar a comunidades vulnerables. La directora mexicana creó el proyecto Armonía Social, un programa de enseñanza de música orquestal para niñas, niños y jóvenes de la zona. El compromiso es tal que, bajo la batuta de Alondra de la Parra, en compañía de la Orquesta Imposible y el Cuerpo de Ballet de Xcaret, la Orquesta Infantil Armonía Social cerró el festival el domingo 29 de junio con un concierto lleno de energía en el Teatro Gran Tlachco del parque Xcaret.

El oboe y los violines llevan a los asistentes del Salón Diego por un recorrido de angustia y expectación: se acerca el final. Y entonces llega. El clímax, la victoria del héroe acompañada del sonido de los metales. “Una sinfonía debe ser como el mundo: abarcarlo todo”, se dice que dijo Gustav Mahler a Sibelius en una visita a Helsinki en 1907. Abarcarlo todo. Alondra de la Parra comparte esta idea y por eso se ha comprometido a presentar, en las próximas ediciones del Festival Paax GNP, cada una de las sinfonías de la saga de Mahler. Es un reto titánico. Un reto que los asistentes, tras una ovación de varios minutos para la directora y la Orquesta Imposible, están ansiosos por volver a escuchar.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
15
.
07
.
25
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

Del 19 al 29 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Xcaret Arte la cuarta edición del Festival Paax GNP, uno de los más ambiciosos, visionarios y eclécticos eventos artísticos que combina de forma sorprendente diferentes géneros y talantes musicales.

El aire acondicionado del Salón Diego del Hotel Xcaret Arte, en Quintana Roo, atenúa el calor del Caribe mexicano. En el escenario, los músicos que integran la Orquesta Imposible terminan de acomodarse en sus asientos. Los murmullos que inundan el salón cesan cuando aparece Alondra de la Parra, vestida con camisa y pantalón negros. Sus pasos son acompañados por los aplausos eufóricos del público. Es el sábado 28 de junio, el penúltimo día del Festival Paax GNP 2025, un espacio donde los amantes de la música y la danza pueden vivir una experiencia única que combina talento, géneros musicales e innovación en un hotel de la Riviera Maya, a orillas del mar.

“Hoy vamos a hacer la primera sinfonía de Gustav Mahler, uno de mis compositores favoritos”, dice Alondra de la Parra tras la ovación del público. La directora de orquesta es también la directora artística del Festival Paax GNP desde su fundación en 2022. “Mi intención es que hoy comencemos con la primera [sinfonía], el próximo año la segunda, y nos vayamos encaminando a sus diez sinfonías”, agrega ante una nueva oleada de aplausos.

Después de cuatro ediciones, organizadas por Elekin Arts y con el apoyo de GNP Seguros, la visión de Alondra de la Parra ha consolidado este evento como uno de los más eclécticos y vibrantes en el mundo de la música clásica. Entre los artistas que se presentaron en esta edición, además de la directora mexicana y la Orquesta Imposible, se encuentran músicos internacionales como la violonchelista británica Lydia Shelley, el trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Múnich Matías Piñeira, el violinista sudafricano-alemán Daniel Hope y la percusionista búlgara Vassilena Serafimova.

El foro Casa de la Música

Pero el Festival Paax GNP es también un lugar para la experimentación. Por eso, uno de los actos más esperados fue el de Tom Thum, beatboxer australiano con un talento inigualable para crear y transformar su voz en ritmos y sonidos que están al nivel de cualquier orquesta sinfónica, banda de jazz o grupo pop del mundo.

La noche también fue de Lady Ella

Otro de los momentos estelares de este evento, que se ha convertido en uno de los grandes atractivos del Hotel Xcaret Arte —uno de los espacios más icónicos del Grupo Xcaret, donde convergen arte y naturaleza con más de 900 suites de lujo—, fue el concierto We Love Ella: Tributo a Ella Fitzgerald, un emotivo espectáculo celebrado el jueves 26 de junio, en el que se rindió homenaje a la reina del jazz. Este concierto contó con la voz de Neïma Naouri, cantante y actriz francesa nacida en París, donde estudió jazz vocal y piano, para luego realizar una maestría en Teatro Musical por la Royal Academy of Music de Londres. La voz de Naouri estuvo acompañada por el impecable sonido de la Amazing Keystone Big Band, integrada por 17 músicos que tocan trompetas, trombones, saxofones, guitarra, piano, contrabajo y batería. Entre las canciones que se pudieron escuchar aquella noche se encuentran “But Not for Me”, la canción popular “A-Tisket, A-Tasket”, “Moonlight in Vermont” y “As Time Goes By”, clásico recordado por formar parte de la película Casablanca (1942).

Paax significa “música” en maya, pero también “paz” en latín, por lo que uno de los objetivos de este festival es contagiar la emoción por la vida mediante el arte no solo musical, sino también escénico. Durante varios días del Festival Paax GNP se presentó una gala de ballet de cámara con coreografías de figuras importantes como Danielle Rowe, Martha Graham y Christopher Wheeldon.

Obra de Leonora Carrington.
Obra de Jorge Marín.

Merece decirse que los esfuerzos de Alondra de la Parra y el Festival Paax GNP se han dirigido también a apoyar a comunidades vulnerables. La directora mexicana creó el proyecto Armonía Social, un programa de enseñanza de música orquestal para niñas, niños y jóvenes de la zona. El compromiso es tal que, bajo la batuta de Alondra de la Parra, en compañía de la Orquesta Imposible y el Cuerpo de Ballet de Xcaret, la Orquesta Infantil Armonía Social cerró el festival el domingo 29 de junio con un concierto lleno de energía en el Teatro Gran Tlachco del parque Xcaret.

El oboe y los violines llevan a los asistentes del Salón Diego por un recorrido de angustia y expectación: se acerca el final. Y entonces llega. El clímax, la victoria del héroe acompañada del sonido de los metales. “Una sinfonía debe ser como el mundo: abarcarlo todo”, se dice que dijo Gustav Mahler a Sibelius en una visita a Helsinki en 1907. Abarcarlo todo. Alondra de la Parra comparte esta idea y por eso se ha comprometido a presentar, en las próximas ediciones del Festival Paax GNP, cada una de las sinfonías de la saga de Mahler. Es un reto titánico. Un reto que los asistentes, tras una ovación de varios minutos para la directora y la Orquesta Imposible, están ansiosos por volver a escuchar.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
Alondra de la Parra, directora artística de Festival Paax GNP, arrancó este año la interpretación consecutiva de sinfonías de Mahler. Foto de Antuan Coronado.
15
.
07
.
25
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

Del 19 al 29 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Xcaret Arte la cuarta edición del Festival Paax GNP, uno de los más ambiciosos, visionarios y eclécticos eventos artísticos que combina de forma sorprendente diferentes géneros y talantes musicales.

El aire acondicionado del Salón Diego del Hotel Xcaret Arte, en Quintana Roo, atenúa el calor del Caribe mexicano. En el escenario, los músicos que integran la Orquesta Imposible terminan de acomodarse en sus asientos. Los murmullos que inundan el salón cesan cuando aparece Alondra de la Parra, vestida con camisa y pantalón negros. Sus pasos son acompañados por los aplausos eufóricos del público. Es el sábado 28 de junio, el penúltimo día del Festival Paax GNP 2025, un espacio donde los amantes de la música y la danza pueden vivir una experiencia única que combina talento, géneros musicales e innovación en un hotel de la Riviera Maya, a orillas del mar.

“Hoy vamos a hacer la primera sinfonía de Gustav Mahler, uno de mis compositores favoritos”, dice Alondra de la Parra tras la ovación del público. La directora de orquesta es también la directora artística del Festival Paax GNP desde su fundación en 2022. “Mi intención es que hoy comencemos con la primera [sinfonía], el próximo año la segunda, y nos vayamos encaminando a sus diez sinfonías”, agrega ante una nueva oleada de aplausos.

Después de cuatro ediciones, organizadas por Elekin Arts y con el apoyo de GNP Seguros, la visión de Alondra de la Parra ha consolidado este evento como uno de los más eclécticos y vibrantes en el mundo de la música clásica. Entre los artistas que se presentaron en esta edición, además de la directora mexicana y la Orquesta Imposible, se encuentran músicos internacionales como la violonchelista británica Lydia Shelley, el trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Múnich Matías Piñeira, el violinista sudafricano-alemán Daniel Hope y la percusionista búlgara Vassilena Serafimova.

El foro Casa de la Música

Pero el Festival Paax GNP es también un lugar para la experimentación. Por eso, uno de los actos más esperados fue el de Tom Thum, beatboxer australiano con un talento inigualable para crear y transformar su voz en ritmos y sonidos que están al nivel de cualquier orquesta sinfónica, banda de jazz o grupo pop del mundo.

La noche también fue de Lady Ella

Otro de los momentos estelares de este evento, que se ha convertido en uno de los grandes atractivos del Hotel Xcaret Arte —uno de los espacios más icónicos del Grupo Xcaret, donde convergen arte y naturaleza con más de 900 suites de lujo—, fue el concierto We Love Ella: Tributo a Ella Fitzgerald, un emotivo espectáculo celebrado el jueves 26 de junio, en el que se rindió homenaje a la reina del jazz. Este concierto contó con la voz de Neïma Naouri, cantante y actriz francesa nacida en París, donde estudió jazz vocal y piano, para luego realizar una maestría en Teatro Musical por la Royal Academy of Music de Londres. La voz de Naouri estuvo acompañada por el impecable sonido de la Amazing Keystone Big Band, integrada por 17 músicos que tocan trompetas, trombones, saxofones, guitarra, piano, contrabajo y batería. Entre las canciones que se pudieron escuchar aquella noche se encuentran “But Not for Me”, la canción popular “A-Tisket, A-Tasket”, “Moonlight in Vermont” y “As Time Goes By”, clásico recordado por formar parte de la película Casablanca (1942).

Paax significa “música” en maya, pero también “paz” en latín, por lo que uno de los objetivos de este festival es contagiar la emoción por la vida mediante el arte no solo musical, sino también escénico. Durante varios días del Festival Paax GNP se presentó una gala de ballet de cámara con coreografías de figuras importantes como Danielle Rowe, Martha Graham y Christopher Wheeldon.

Obra de Leonora Carrington.
Obra de Jorge Marín.

Merece decirse que los esfuerzos de Alondra de la Parra y el Festival Paax GNP se han dirigido también a apoyar a comunidades vulnerables. La directora mexicana creó el proyecto Armonía Social, un programa de enseñanza de música orquestal para niñas, niños y jóvenes de la zona. El compromiso es tal que, bajo la batuta de Alondra de la Parra, en compañía de la Orquesta Imposible y el Cuerpo de Ballet de Xcaret, la Orquesta Infantil Armonía Social cerró el festival el domingo 29 de junio con un concierto lleno de energía en el Teatro Gran Tlachco del parque Xcaret.

El oboe y los violines llevan a los asistentes del Salón Diego por un recorrido de angustia y expectación: se acerca el final. Y entonces llega. El clímax, la victoria del héroe acompañada del sonido de los metales. “Una sinfonía debe ser como el mundo: abarcarlo todo”, se dice que dijo Gustav Mahler a Sibelius en una visita a Helsinki en 1907. Abarcarlo todo. Alondra de la Parra comparte esta idea y por eso se ha comprometido a presentar, en las próximas ediciones del Festival Paax GNP, cada una de las sinfonías de la saga de Mahler. Es un reto titánico. Un reto que los asistentes, tras una ovación de varios minutos para la directora y la Orquesta Imposible, están ansiosos por volver a escuchar.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

15
.
07
.
25
2025
Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
Ver Videos

Del 19 al 29 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Xcaret Arte la cuarta edición del Festival Paax GNP, uno de los más ambiciosos, visionarios y eclécticos eventos artísticos que combina de forma sorprendente diferentes géneros y talantes musicales.

El aire acondicionado del Salón Diego del Hotel Xcaret Arte, en Quintana Roo, atenúa el calor del Caribe mexicano. En el escenario, los músicos que integran la Orquesta Imposible terminan de acomodarse en sus asientos. Los murmullos que inundan el salón cesan cuando aparece Alondra de la Parra, vestida con camisa y pantalón negros. Sus pasos son acompañados por los aplausos eufóricos del público. Es el sábado 28 de junio, el penúltimo día del Festival Paax GNP 2025, un espacio donde los amantes de la música y la danza pueden vivir una experiencia única que combina talento, géneros musicales e innovación en un hotel de la Riviera Maya, a orillas del mar.

“Hoy vamos a hacer la primera sinfonía de Gustav Mahler, uno de mis compositores favoritos”, dice Alondra de la Parra tras la ovación del público. La directora de orquesta es también la directora artística del Festival Paax GNP desde su fundación en 2022. “Mi intención es que hoy comencemos con la primera [sinfonía], el próximo año la segunda, y nos vayamos encaminando a sus diez sinfonías”, agrega ante una nueva oleada de aplausos.

Después de cuatro ediciones, organizadas por Elekin Arts y con el apoyo de GNP Seguros, la visión de Alondra de la Parra ha consolidado este evento como uno de los más eclécticos y vibrantes en el mundo de la música clásica. Entre los artistas que se presentaron en esta edición, además de la directora mexicana y la Orquesta Imposible, se encuentran músicos internacionales como la violonchelista británica Lydia Shelley, el trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Múnich Matías Piñeira, el violinista sudafricano-alemán Daniel Hope y la percusionista búlgara Vassilena Serafimova.

El foro Casa de la Música

Pero el Festival Paax GNP es también un lugar para la experimentación. Por eso, uno de los actos más esperados fue el de Tom Thum, beatboxer australiano con un talento inigualable para crear y transformar su voz en ritmos y sonidos que están al nivel de cualquier orquesta sinfónica, banda de jazz o grupo pop del mundo.

La noche también fue de Lady Ella

Otro de los momentos estelares de este evento, que se ha convertido en uno de los grandes atractivos del Hotel Xcaret Arte —uno de los espacios más icónicos del Grupo Xcaret, donde convergen arte y naturaleza con más de 900 suites de lujo—, fue el concierto We Love Ella: Tributo a Ella Fitzgerald, un emotivo espectáculo celebrado el jueves 26 de junio, en el que se rindió homenaje a la reina del jazz. Este concierto contó con la voz de Neïma Naouri, cantante y actriz francesa nacida en París, donde estudió jazz vocal y piano, para luego realizar una maestría en Teatro Musical por la Royal Academy of Music de Londres. La voz de Naouri estuvo acompañada por el impecable sonido de la Amazing Keystone Big Band, integrada por 17 músicos que tocan trompetas, trombones, saxofones, guitarra, piano, contrabajo y batería. Entre las canciones que se pudieron escuchar aquella noche se encuentran “But Not for Me”, la canción popular “A-Tisket, A-Tasket”, “Moonlight in Vermont” y “As Time Goes By”, clásico recordado por formar parte de la película Casablanca (1942).

Paax significa “música” en maya, pero también “paz” en latín, por lo que uno de los objetivos de este festival es contagiar la emoción por la vida mediante el arte no solo musical, sino también escénico. Durante varios días del Festival Paax GNP se presentó una gala de ballet de cámara con coreografías de figuras importantes como Danielle Rowe, Martha Graham y Christopher Wheeldon.

Obra de Leonora Carrington.
Obra de Jorge Marín.

Merece decirse que los esfuerzos de Alondra de la Parra y el Festival Paax GNP se han dirigido también a apoyar a comunidades vulnerables. La directora mexicana creó el proyecto Armonía Social, un programa de enseñanza de música orquestal para niñas, niños y jóvenes de la zona. El compromiso es tal que, bajo la batuta de Alondra de la Parra, en compañía de la Orquesta Imposible y el Cuerpo de Ballet de Xcaret, la Orquesta Infantil Armonía Social cerró el festival el domingo 29 de junio con un concierto lleno de energía en el Teatro Gran Tlachco del parque Xcaret.

El oboe y los violines llevan a los asistentes del Salón Diego por un recorrido de angustia y expectación: se acerca el final. Y entonces llega. El clímax, la victoria del héroe acompañada del sonido de los metales. “Una sinfonía debe ser como el mundo: abarcarlo todo”, se dice que dijo Gustav Mahler a Sibelius en una visita a Helsinki en 1907. Abarcarlo todo. Alondra de la Parra comparte esta idea y por eso se ha comprometido a presentar, en las próximas ediciones del Festival Paax GNP, cada una de las sinfonías de la saga de Mahler. Es un reto titánico. Un reto que los asistentes, tras una ovación de varios minutos para la directora y la Orquesta Imposible, están ansiosos por volver a escuchar.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Alondra de la Parra, directora artística de Festival Paax GNP, arrancó este año la interpretación consecutiva de sinfonías de Mahler. Foto de Antuan Coronado.

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra

15
.
07
.
25
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

Del 19 al 29 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Xcaret Arte la cuarta edición del Festival Paax GNP, uno de los más ambiciosos, visionarios y eclécticos eventos artísticos que combina de forma sorprendente diferentes géneros y talantes musicales.

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de

El aire acondicionado del Salón Diego del Hotel Xcaret Arte, en Quintana Roo, atenúa el calor del Caribe mexicano. En el escenario, los músicos que integran la Orquesta Imposible terminan de acomodarse en sus asientos. Los murmullos que inundan el salón cesan cuando aparece Alondra de la Parra, vestida con camisa y pantalón negros. Sus pasos son acompañados por los aplausos eufóricos del público. Es el sábado 28 de junio, el penúltimo día del Festival Paax GNP 2025, un espacio donde los amantes de la música y la danza pueden vivir una experiencia única que combina talento, géneros musicales e innovación en un hotel de la Riviera Maya, a orillas del mar.

“Hoy vamos a hacer la primera sinfonía de Gustav Mahler, uno de mis compositores favoritos”, dice Alondra de la Parra tras la ovación del público. La directora de orquesta es también la directora artística del Festival Paax GNP desde su fundación en 2022. “Mi intención es que hoy comencemos con la primera [sinfonía], el próximo año la segunda, y nos vayamos encaminando a sus diez sinfonías”, agrega ante una nueva oleada de aplausos.

Después de cuatro ediciones, organizadas por Elekin Arts y con el apoyo de GNP Seguros, la visión de Alondra de la Parra ha consolidado este evento como uno de los más eclécticos y vibrantes en el mundo de la música clásica. Entre los artistas que se presentaron en esta edición, además de la directora mexicana y la Orquesta Imposible, se encuentran músicos internacionales como la violonchelista británica Lydia Shelley, el trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Múnich Matías Piñeira, el violinista sudafricano-alemán Daniel Hope y la percusionista búlgara Vassilena Serafimova.

El foro Casa de la Música

Pero el Festival Paax GNP es también un lugar para la experimentación. Por eso, uno de los actos más esperados fue el de Tom Thum, beatboxer australiano con un talento inigualable para crear y transformar su voz en ritmos y sonidos que están al nivel de cualquier orquesta sinfónica, banda de jazz o grupo pop del mundo.

La noche también fue de Lady Ella

Otro de los momentos estelares de este evento, que se ha convertido en uno de los grandes atractivos del Hotel Xcaret Arte —uno de los espacios más icónicos del Grupo Xcaret, donde convergen arte y naturaleza con más de 900 suites de lujo—, fue el concierto We Love Ella: Tributo a Ella Fitzgerald, un emotivo espectáculo celebrado el jueves 26 de junio, en el que se rindió homenaje a la reina del jazz. Este concierto contó con la voz de Neïma Naouri, cantante y actriz francesa nacida en París, donde estudió jazz vocal y piano, para luego realizar una maestría en Teatro Musical por la Royal Academy of Music de Londres. La voz de Naouri estuvo acompañada por el impecable sonido de la Amazing Keystone Big Band, integrada por 17 músicos que tocan trompetas, trombones, saxofones, guitarra, piano, contrabajo y batería. Entre las canciones que se pudieron escuchar aquella noche se encuentran “But Not for Me”, la canción popular “A-Tisket, A-Tasket”, “Moonlight in Vermont” y “As Time Goes By”, clásico recordado por formar parte de la película Casablanca (1942).

Paax significa “música” en maya, pero también “paz” en latín, por lo que uno de los objetivos de este festival es contagiar la emoción por la vida mediante el arte no solo musical, sino también escénico. Durante varios días del Festival Paax GNP se presentó una gala de ballet de cámara con coreografías de figuras importantes como Danielle Rowe, Martha Graham y Christopher Wheeldon.

Obra de Leonora Carrington.
Obra de Jorge Marín.

Merece decirse que los esfuerzos de Alondra de la Parra y el Festival Paax GNP se han dirigido también a apoyar a comunidades vulnerables. La directora mexicana creó el proyecto Armonía Social, un programa de enseñanza de música orquestal para niñas, niños y jóvenes de la zona. El compromiso es tal que, bajo la batuta de Alondra de la Parra, en compañía de la Orquesta Imposible y el Cuerpo de Ballet de Xcaret, la Orquesta Infantil Armonía Social cerró el festival el domingo 29 de junio con un concierto lleno de energía en el Teatro Gran Tlachco del parque Xcaret.

El oboe y los violines llevan a los asistentes del Salón Diego por un recorrido de angustia y expectación: se acerca el final. Y entonces llega. El clímax, la victoria del héroe acompañada del sonido de los metales. “Una sinfonía debe ser como el mundo: abarcarlo todo”, se dice que dijo Gustav Mahler a Sibelius en una visita a Helsinki en 1907. Abarcarlo todo. Alondra de la Parra comparte esta idea y por eso se ha comprometido a presentar, en las próximas ediciones del Festival Paax GNP, cada una de las sinfonías de la saga de Mahler. Es un reto titánico. Un reto que los asistentes, tras una ovación de varios minutos para la directora y la Orquesta Imposible, están ansiosos por volver a escuchar.

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
No items found.

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Bienvenido! Ya eres parte de nuestra comunidad.
Hay un error, por favor intenta nuevamente.