Reportaje
Bienvenidos a la tierra del crack
En Brasil, los lugares donde se consume crack tienen un nombre: crackolandias. En las favelas no pacificadas de Río de Janeiro se encuentran estos espacios que las autoridades se empeñan en esconder de los turistas y que parecen una sucursal del infierno.
La confesión de Falciani
La "lista Falciani" muestra cómo banqueros, empresarios, deportistas, miembros de familias reales o políticos franceses, españoles, mexicanos, colombianos y marroquíes guardaban en la filial suiza del HSBC dinero sin el conocimiento de las autoridades de sus países.
La cacería del hombre lobo
Cuando tenía siete años, Marcos Rodríguez Pantoja fue vendido por su familia a un ganadero que necesitaba un pastor de ovejas. Un día el hombre que se encargaba de cuidarlo lo abandonó en una cueva. Marcos se refugió con una manada de lobos y vivió con ellos 12 años.
Aristegui: sin miedo al poder
Carmen Aristegui es la periodista más influyente de México. En esta entrevista habla sobre la motivación principal de su trabajo, la pertinencia de preguntar al poder y de cómo los periodistas deben crear zonas de riesgo que no se traduzcan en censura sino en rigor y exigencia.
Podemos: De las plazas a los palacios
Podemos, un partido político creado casi en secreto en enero de 2014, se convirtió en la cuarta fuerza española más votada en las elecciones europeas de mayo y ya es, según las últimas encuestas realizadas, la primera en intención de voto.
Bhopal, la nube de la tragedia
Hace 30 años varias toneladas de químicos tóxicos se fugaron en las instalaciones de una fábrica de pesticidas de una empresa estadounidense ubicada en Bhopal, en el centro de India. Miles de personas murieron y más de medio millón fueron afectadas por graves problemas de salud.
Un latino llega desde Dinamarca
Luego de saltar a la fama al interpretar a Aragorn en la saga El señor de los anillos , Viggo Mortensen ha construido una de las carreras más prolíficas de su generación. Ha interpretado personajes disímiles en Hollywood, Europa e Iberoamérica.
Guerra fría en tierra caliente
Han pasado 25 años desde que unos ex oficiales israelíes y mercenarios británicos y australianos entrenaron a los paramilitares de Puerto Boyacá, Colombia, y desde que los primeros consiguieron llevar un arsenal de Israel a las costas del país latinoamericano.
El infierno tan temido de Onetti
Hace 20 años murió Juan Carlos Onetti, el gran narrador uruguayo. El autor de La vida breve, El astillero, El infierno tan temido y Juntacadáveres, entre otras grandes obras, vivió entre la amargura existencial y el pesimismo nihilista.
Temporada de muertos: Carta desde Guerrero
Después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el mundo puso sus ojos sobre Guerrero. Este estado, uno de los más conflictivos de México, se convirtió en el epicentro de una dramática historia que parece no tener fin.
¿Cómo ha cambiado Miguel Bosé?
La capacidad de reinvención de Miguel Bosé es infinita: en lo profesional y en lo personal. Estrenó Amo , un álbum en el que regresa a un sonido más íntimo. Durante su más reciente visita a México habló con Gatopardo sobre su nueva pasión: sus hijos
Te estoy buscando: Tráfico de bebés en España
Miles de familias españolas rastrean hospitales, registros civiles y cementerios en busca de los bebés que les robaron en hospitales de 1939 a 1990 para venderlos a familias adineradas. Todo comenzó en el franquismo, cuando a las mujeres republicanas les arrebataban a sus hijos en las cárceles.
Seguimos haciendo libros
Este año ha sido decisivo dentro de la industria editorial hispana; un año de concentraciones entre corporativos, fusiones de sellos y una crisis que viene padeciendo España. En este escenario, la interrogante es si cambiará realmente el mapa editorial latinoamericano.
Las cuentas de Videgaray
Desde muy joven, Luis Videgaray se ha preparado para estar en las grandes ligas de la política mexicana. Hoy es uno de los hombres de mayor confianza del presidente Enrique Peña Nieto y ocupa uno de los cargos con mayor responsabilidad en el país: secretario de Hacienda y Crédito Público.
Reportaje

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.