Filtrar
Subir

“Les tocó la suerte del pueblo”: los jesuitas asesinados en la Tarahumara

El padre Gallo y el padre Morita vivieron las violencias del narco y el extractivismo que padecen los rarámuri: eso los coloca en el pueblo. Muchos lloran su pérdida y otros se preguntan si callar sobre todo lo que sucede en esas comunidades sirvió de algo o si ya es momento de decirlo todo.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Las fotos de dos sacerdotes, Javier Campos y Joaquín Mora, que fueron asesinados, se muestran durante una misa. Fotografía de Edgard Garrido / REUTERS.

¿Quiénes son los jesuitas asesinados en la Tarahumara?

Los jesuitas que fueron asesinados este lunes, Javier Campos y Joaquín César Mora, eran reconocidos y apreciados por la comunidad de Cerocahui debido a sus labores en defensa de la cultura rarámuri. Los habitantes resienten estos homicidios y están atemorizados.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

No duele. Crónica de una vasectomía a los veintitrés

El segundo mayor miedo de los hombres a punto de ser vasectomizados está relacionado con aspectos de masculinidad. Los pacientes reportaron miedo a comentarios de sus parejas o familiares en el sentido de ser o parecer menos hombres después de la cirugía.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Entre despidos y “sueldos covid”: Los efectos de la pandemia en los mayas del Caribe mexicano

A raíz de las medidas de confinamiento por la pandemia, la actividad económica sufrió una caída severa, pero ésta se exacerbó entre quienes ya se encontraban en una situación de vulnerabilidad por la pobreza, el género y la discriminación racial. La población maya del Caribe mexicano no fue la excepción. Este reportaje combina las estadísticas económicas y del mercado laboral en Quintana Roo y Yucatán con algunas historias de las y los trabajadores del sector hotelero.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

Se desplomó en 96% la vacunación contra el papiloma en México

En 2017 el sistema de salud pública aplicó 2.4 millones de dosis de la vacuna contra el VPH; en 2021 sólo 100 mil. Este virus causa cáncer cervicouterino: el 90% de las mujeres que mueren por él viven en países de ingresos bajos y medios, como México.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

A merced de los vientos. Los wayuu y los parques eólicos

En busca de la puerta de entrada a las energías renovables, el gobierno colombiano pretende levantar dieciséis parques eólicos en el departamento indígena de La Guajira, Colombia. Un territorio cuyos habitantes, los wayuu, distinguen varios tipos de viento como parte de su cosmogonía. Estos proyectos han provocado un choque cultural, el encuentro de dos lenguajes que no logran aproximarse entre sí. Para ambas partes, los vientos tendrán que enunciarse desde otros saberes.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Azúcar amargo. La lucha de los cañeros haitianos

La migración haitiana genera tensiones en República Dominicana, donde se calculan cerca de quinientos mil migrantes. Gran parte de sus vecinos cree que ellos son uno de los problemas más graves que tienen, por el constante flujo de migración y porque los desplazan en empleos. Durante el apogeo de la industria azucarera, miles de haitianos llegaron aquí para cortar caña y se establecieron en comunidades donde hoy viven hacinados, sin pensiones ni papeles.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Cozumel, paraíso de unos cuantos

La de los cruceros es una industria pujante. Enormes embarcaciones recorren el Caribe y surcan las costas mexicanas. Un nuevo muelle podría poner en riesgo la riqueza marina en la isla Cozumel y privar a sus habitantes de espacios públicos.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Problemas en el paraíso: los paraísos fiscales y sus efectos en el Caribe

¿Qué ocurre en el Caribe para que las empresas aprovechen tan fácilmente la oportunidad de tener cuentas bancarias en estos territorios insulares?, ¿cuándo son ilegales los paraísos fiscales y cuándo no? Y, lo más importante, ¿cómo afectan a la población caribeña?

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Edgard Garrido / REUTERS.

Enfermedades cardiovasculares en México: una “pandemia” paralela

Las enfermedades cardiovasculares eran la primera causa de muerte en México hasta que el covid-19 las desplazó en 2021. Un año antes, en 2020, estos padecimientos registraron un exceso de mortalidad del 38.7 por ciento. ¿Cómo fue vivir con una enfermedad cardiovascular durante la emergencia sanitaria por la pandemia?

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
El candidato presidencial colombiano Gustavo Petro llega a una reunión de miembros de la coalición Pacto Histórico para definir la fórmula vicepresidencial. Fotografía de Luisa Gonzalez / REUTERS.

Gustavo Petro: el miedo y la esperanza

Le teme a las alturas pero no a la muerte, habla de sí mismo en tercera persona y no sabe nadar. Es economista, exsenador, exguerrillero, exalcalde de Bogotá y un político que espanta y enfurece a la clase dominante de la única nación sudamericana que nunca ha tenido un gobierno de izquierda. Gustavo Petro está muy cerca de convertirse en presidente de Colombia, pero tendrá que derrotar primero a los poderes más enraizados del país y a su propio ego.

Reportaje
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Fotografía por Mexicana de Rotulación.

Con los rótulos no

La grafica popular ha resistido a la globalización. Imágenes libres, expresiones que no responden al diseño con D mayúscula ni a la academia. Hace unos meses aún se distinguía la enorme oferta callejera de la alcaldía Cuauhtémoc a través de sus rótulos: carnitas, tacos, caldos de gallina. Pero de pronto fueron borrados y cualquier rastro de la identidad gráfica de la ciudad desapareció con ellos.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Adri Uex es una mujer maya bisexual. Tiene veinticinco años de edad, es activista y defensora de los derechos humanos de los pueblos y comunidades originarios. Es la encargada de la comunicación en la Commaya. En un ejercicio de autorrepresentación, nada con hipil en el cenote Am (que significa “araña”).

El camino de las ancestras: mujeres mayas tejen resistencias

Lejos de las grandes ciudades, en el caribe mexicano, las mujeres indígenas reconocen que la violencia machista las atraviesa por el hecho de ser mujeres. Sin embargo, llevan tiempo emprendiendo otra lucha: la del reconocimiento de su identidad. Un grupo decidió unirse para visibilizar la discriminación y la violencia de género. Fundaron la Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo para dar apoyo y acompañamiento legal a otras mujeres indígenas, así como talleres, asesoría y hasta servicio de intérpretes.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Cárcel o una vida en el exilio: El derecho de la disidencia cubana a elegir

Podría decirse que los cubanos han vivido permanentemente en crisis. En los últimos años, además, se han enfrentado a una de las oleadas migratorias más alarmantes de su historia. En un contexto de represión, escasez y violaciones a los derechos humanos y a la libertad de expresión, la falta de una alternativa política al régimen comunista ha hecho que periodistas, artistas y activistas tengan que elegir entre el exilio o la cárcel. En el caso cubano, el exilio es un privilegio, fundamentalmente blanco, instruido, intelectual.

Reportaje
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Julia espera en el aeropuerto de Tijuana. Julia es de Kyiv, se fue el 27 de febrero con su marido y sus tres hijos. Viajó a México pasando por Moldavia, Rumanía, Austria, Alemania y España. Tijuana, Baja California, México. Fotografía de Jeoffrey Guillemard.

Tijuana para los ucranianos: los migrantes "sofisticados"

Esta es la crónica definitiva de los ucranianos que llegaron a Tijuana huyendo de la invasión rusa a su país. Una historia de “dos Tijuanas”, la que recibió a la gente de Ucrania, y la que maltrata a mexicanos, centroamericanos y africanos.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Gatopardo 220: La región Caribe

En Gatopardo concebimos el periodismo narrativo como un vehículo para hablar de las grandes paradojas de América Latina. En esta edición, llevamos nuestra cobertura periodística hacia la región del Caribe, en busca de una diversidad de testimonios, idiomas y experiencias para hablar de las dicotomías sociales y culturales que viven las comunidades más olvidadas y vulnerables.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Oscar Murillo y la titularidad de la violencia

Con una carrera plástica entre el Reino Unido y Colombia, Oscar Murillo es una de las voces más relevantes del arte contemporáneo en Latinoamérica. Ha explorado temas como la colectividad y la cultura compartida. Hasta el próximo 31 de mayo, cuestiona la opresión histórica a través de una instalación en el Museo de Arte de la Universidad de Colombia.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Serotonina para todos

La serotonina es la moneda de cambio de la alegría. Casi podemos comprarla, imaginamos, con un par de zapatos, un lindo recuerdo, una pastilla (legal o ilegal). Nos dicen que es la hormona de la felicidad, de la amistad y de la sensación de bienestar. Pero aquí está la cosa: en la economía de la serotonina, la fábrica de billetes somos nosotros.

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Boxear en la oscuridad. La rehabilitación en el cuadrilátero

Una mirada al mundo del box semiprofesional y amateur. Ésta es la crónica de un gimnasio municipal en el norte mexicano, en Saltillo, Coahuila, donde se practica la vocación inquebrantable de controlarse a sí mismo y dominar al otro. Un territorio quizás oscuro, el de la mente, de personas con depresión, adicciones y estrés postraumático, entre otros trastornos, que utilizan la disciplina para superar una herida más allá del dolor físico.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

En busca del niño perdido

Mi abuelo llegó a México huyendo de lo que hoy es Ucrania. El pueblo donde nació se llamaba Kupel, pero hoy no existe más. Intenté reconstruir su historia y esto es lo que conseguí:

Reportaje
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.