Filtrar
Subir

Regreso a clases: mochila al hombro y un garrafón de agua también

Este lunes 25 millones de niños regresan a las aulas. En un colegio de Iztapalapa, se planteó que los niños llevaran veinte litros de agua cada uno, cubrebocas para cada hora de clase y gel antibacterial. Son las propuestas que surgen de la sociedad civil y que intentan solventar las carencias. Porque al gobierno no le alcanzó el tiempo ni los recursos para remediar el abandono histórico de la infraestructura educativa.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Crecer en distopía: un salón vacío

Imaginar una escuela posible y un mundo mejor para niñes y adolescentes es una responsabilidad colectiva y Crecer en distopía es un paso en esa dirección.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿Podemos salvar el río Lerma con cascarones de huevo?

La campaña para sanear el agua del río interior más largo de México tiene sus limitaciones. Los cascarones de huevo, en realidad, se usan para fabricar filtros que mejoran la calidad del agua que consumen los pobladores de la zona. Las aguas residuales que vertimos son tantas que ya se infiltran en los pozos de agua potable.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

El grito de la selva. La Amazonía vive bajo acecho

Desde el año 2000 y hasta la fecha se ha quemado en la Amazonía la superficie equivalente a España y Portugal juntos. Las comunidades indígenas viven acorraladas por los impulsos del gobierno de Brasil para habilitar la explotación minera y crear más hidroeléctricas, lo que destruiría los recursos naturales de esta región que posee el 15% del agua dulce de todo el planeta. Ésta es una mirada a un territorio amenazado desde su descubrimiento.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Semanario Gatopardo: 500 años de resistencia indígena

Cuestionamos el significado y valor detrás de la serie de eventos que organizó el Gobierno Federal el pasado 13 de agosto para conmemorar los quinientos años de la caída de Tenochtitlán.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Ser mujer y huir de Afganistán: las próximas refugiadas

Las mujeres enfrentan más riesgos y obstáculos que los hombres en su salida de Afganistán. Para ellas, será más difícil obtener el estatus de refugiadas en los países vecinos y en Europa.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Agua en agua

Aquí la poesía permite imaginar soluciones ante el caos y el dolor contemporáneos. En este poema la autora aborda la defensa de los cuerpos de agua ante las formas voraces y extractivas que atentan contra la vida común.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Colombianas piden un día de licencia menstrual

De acuerdo con el Unicef, en Colombia una de cada cuatro mujeres ha faltado a clases debido a la menstruación, ya sea por cólicos, incomodidad o temor a mancharse. Cerca de 691 mil mujeres de las principales ciudades reportan que les faltan recursos para comprar productos para la gestión menstrual.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

La demanda de México contra las empresas de armas en EU

El canciller Marcelo Ebrard anunció una demanda contra 11 compañías armamentistas en la Corte de Distrito de Massachusetts.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

El camino trunco de un líder kumiai

Orgullosamente indígena kumiai, Óscar Eyraud Adams fue uno de los fundadores del movimiento Mexicali Resiste, el cual defiende el agua de la región. Su asesinato en 2020 conmovió a su comunidad pero también fortaleció las convicciones ambientalistas entre los kumiai.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

¿Por qué le fue tan mal a México en Tokio?

Los resultados de México en Tokio 2020 fueron deficientes. La CONADE había proyectado que la delegación mexicana traería, al menos, 10 medallas, pero volvió apenas con cuatro de bronce y siete cuartos lugares.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Destino CDMX: los mexicanos quieren vacunarse

Ante los rezagos, la tercera ola de la pandemia y una estrategia de vacunación centralizada, miles de personas están viajando a la Ciudad de México para vacunarse. Hubo quienes consiguieron comprobantes de domicilio prestados, los compraron en papelerías o los descargaron e intervinieron digitalmente. Si 12 millones de personas llegan diariamente a estudiar o trabajar aquí, ¿por qué no podrían también venir a vacunarse?

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

La lucha en Santurbán

En el Páramo de Santurbán, en Colombia, nacen las cuencas de cinco ríos, 78 lagunas glaciares y cuatrocientos riachuelos. Santurbán podría dejar de existir por cuenta del oro que sus montañas guardan. Si esto llegara a pasar, 2.3 millones de personas se quedarían sin agua.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

¿Por qué hay desabasto de medicinas en México?

A más de dos años de que se hicieran las primeras denuncias por la falta de medicamentos oncológicos, el problema no solo no se ha solucionado, sino que parece haber empeorado. En este episodio ahondamos en los motivos detrás del desabasto.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

La vacunación en México: entre la desconfianza y la escasez

Ante la falta de información, en Semanario Gatopardo nos dimos a la tarea de indagar sobre el proceso de vacunación en México. Consultamos a 4 expertos que nos ayudaron a comprender mejor el panorama nacional.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

El oso de anteojos: amenazado por la minería

Este oso, también conocido como andino y característico de Colombia, apenas alcanza una población de menos de 20 mil ejemplares. La empresa minera AngloGold Ashanti planea explotar yacimientos en su hábitat, lo que empeoraría su probabilidad de supervivencia.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Sed en las ciudades. La crisis hídrica en México

Las principales ciudades de México tienen sed. Cada una enfrenta problemas disímiles en torno a una misma crisis: la gestión del agua. Sistemas deficientes y alcantarillado que tiene fugas por todas partes, información imprecisa sobre las concesiones y un desorden urbano que impide brindar servicios básicos de forma efectiva.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Pegasus: la millonaria red de espionaje que afectó a miles en México

A partir del nuevo reporte sobre Pegasus publicado por las organizaciones Forbidden Stories, Amnistía Internacional y otros medios, es inevitable preguntarse ¿en qué consiste esta red de espionaje? y ¿por qué es tan peligrosa?

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Cianobacterias: una explosión de oxígeno

Las cianobacterias, también conocidas como algas verde-azuladas, son un grupo de bacterias, con el que todos hemos tenido estrecho contacto en forma de la mugre parduzca que se acumula en lavabos y jacuzzis, capaces de hacer fotosíntesis. Su nombre contiene la palabra “azul” en griego (kyanós), pero no siempre tienen este color.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Banderazo de salida: ¿quién será el candidato presidencial de Morena?

Ante el reciente anuncio de AMLO de los posibles candidatos de Morena para la presidencia, nos remontamos a la historia de las sucesiones presidenciales en México.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.