Carta Editorial

La voluntad de vivir que se impone incluso a la voluntad de saber, de entender: en esta edición hemos querido narrar, entre otras cosas, ese tipo de empuje personal que se transfiere felizmente a la esfera pública.

Filtrar
Subir

El reino

Diez años después de la coronación de Felipe VI, la Casa Real española vive envuelta en las sombras de Juan Carlos I y protegida por los relatos de sus defensores. Es hoy una monarquía en crisis, entre la majestad antigua y el siglo XXI, pero capaz de dar, sorprendentemente, lecciones de posverdad.

Reportaje
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Las pelilargas, un ensayo fotográfico de Irina Werning.

Las pelilargas

Las busco por todos lados, viajo a pueblitos perdidos en las montañas, pego carteles, organizo competencias entre ellas. Hasta que las encuentro: un ensayo fotográfico de Irina Werning sobre su exploración del cabello en las mujeres latinoamericanas.

Fotoensayo
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

Litio: el oro blando de la puna argentina

La explotación de este mineral augura fuentes de energía infinitas. Empresas mineras han aterrizado en la puna argentina, donde hay quienes sostienen que generan empleos, y quienes prenden alarmas.

Reportaje
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.
El plan fue zarpar desde Ensenada de los Muertos para ver ballenas azules, grises, jorobadas, las que salieran. Encontraron algo aún más especial. Desde la derecha, Joselin, 15, y Mía, 11, son acompañadas por la bióloga Sofía Salinas, 30. Las niñas son hijas de Verónica, usuaria de metanfetamina.

Mar adentro está la sanación

Allí donde las infancias sufren el desamparo más profundo; allí donde la adicción a las drogas rompe vínculos maternofiliales; allí donde la autoridad, las instituciones y las políticas públicas no llegan, todo se deja a la buena fe de la comunidad… con un poco de ayuda de las ballenas (orcas, en realidad), el mar y el desierto. Desde La Paz, Baja California Sur, una historia ejemplar de cuidados colectivos.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.
En una ciudad caracterizada por la multiculturalidad, y en un estado con 27 743 extranjeros residentes —temporales y permanentes—, un conflicto ha comenzado a aflorar en los últimos meses. Las señales están en los muros. Miembros del colectivo Ocho Trueno, activistas en contra de la gentrificación, pegan un cartel en la primavera de este año.

Los vecinos distantes de Oaxaca

La capital del estado de Oaxaca, emblema de la potencia cultural del sur de México, se ha convertido en los últimos años en la “zona cero” de un fenómeno difícil de identificar, pero cuyos efectos han afectado de manera profunda la vida de miles de oaxaqueños, que ven cómo su ciudad ha dejado paulatinamente de pertenecerles. Hay dos caminos: asumir la responsabilidad colectiva y política de la gentrificación, o dejar que tras ese membrete se sigan ocultando las fuentes de la tensión social.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de los hermanos Cevallos.

Los sensacionales hermanos Cevallos

En Instagram, la cartelería de los hermanos Cevallos es tan exitosa como la de cualquier <i> influencer </i> que se precie. Pero lo realmente valioso de la historia de Carlos y Miguel es la creación de un legado artístico que habla de esfuerzo, arraigo, familia y migración.

Reportaje
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

Gatopardo 229: Resurgir

La voluntad de vivir que se impone incluso a la voluntad de saber, de entender: en esta edición hemos querido narrar, entre otras cosas, ese tipo de empuje personal que se transfiere felizmente a la esfera pública.

Nota
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.