Karen Villeda

Un poemario sobre la neurodivergencia
A continuación se lee una selección de Anna y Hans (FCE, 2021), un poemario en el que Karen Villeda reescribe la historia del descubrimiento científico del síndrome de Asperger, que forma parte del espectro del autismo. En el texto se expone y subvierte la relación de saber-poder, atravesada por el género, típica de los médicos, alienistas y psiquiatras del siglo XIX. Mediante el desarreglo gramatical, la poeta también explora la diversidad psicológica, subjetiva y neurológica. El libro ganó el XV Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2020.
Leo y yo
Como otras escritoras y escritores, la ensayista y poeta mexicana Karen Villeda vive con un gato. Esta vez escribe sobre su relación con Leo. Este texto explora y muestra el profundo compañerismo que hay entre ella y él, por medio de varias experiencias compartidas, como el sismo de 2017, las mudanzas, la soledad, la enfermedad, las alegrías y la vida diaria.
Las murallas invisibles de Santa Fe: una ciudad dentro de otra ciudad
Santa Fe es una de las zonas urbanas más conflictivas. Diseñada para recorrerla en auto y no salir de ella. Creada conforme la Ciudad de México iba expandiéndose, cubrió cumbres, barrancas y autopistas federales. Atrajo corporativos, colegios privados y boyantes proyectos inmobiliarios. Esta es una mirada a Santa Fe y sus contrastes. Una crónica que observa este distrito amurallado, no por concreto, sino por fronteras socioeconómicas.