Nosotras, las invisibles
La trata de personas con fines de explotación sexual afecta mayoritariamente a las niñas en todo el mundo. Este fenómeno continúa latente en países como México, donde las políticas siguen sin garantizar el acceso a la justicia con perspectiva de género y protección para las víctimas.
Chopard presenta la sofisticación definitiva
La casa suiza de relojería y joyería hizo toda una declaratoria de elegancia, innovación y personalidad deportiva con la presentación de los modelos Alpine Eagle 33 y Alpine Eagle 41 XP CS Platino durante Watches and Wonders 2025.
Tudor, el tiempo de quienes se atreven
Desde 1926, Tudor fabrica relojes diseñados para usarse en condiciones atrevidas y reales. Hoy, con una manufactura propia en Suiza, participación en la Fórmula 1 y nuevos modelos vanguardistas, reafirma su lugar como referente técnico para quienes se atreven a más.
Rolex: cuando la música desafía el tiempo
En el corazón de París, los embajadores de Rolex ofrecieron un concierto irrepetible. Pero esta historia no comienza ni termina en el Palacio Garnier. Es la historia de una marca que lleva que lleva 120 años fabricando algo más que relojes: acompaña a quienes buscan la perfección en su camino hacia la corona.
Festival Paax GNP: el gozo musical imposible que dirige Alondra de la Parra
Del 19 al 29 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Xcaret Arte la cuarta edición del Festival Paax GNP, uno de los más ambiciosos, visionarios y eclécticos eventos artísticos que combina de forma sorprendente diferentes géneros y talantes musicales.
El golfo de California: el laboratorio de la conservación marina en México
En el único mar totalmente mexicano, se ponen en juego iniciativas y prácticas que cuestionan los viejos conceptos del “aprovechamiento de los recursos pesqueros”. El propósito: ¿cómo preservar la riqueza natural sin perder en el camino a las comunidades y la economía?
Adelanto del libro <i>Crisis o apocalipsis</i>
Javier Sicilia y Jacobo Dayán decidieron retomar la guía de Semprún y Wiesel para continuar la reflexión en torno al valor de la memoria y la verdad, a partir de las experiencias que han compartido en favor de las víctimas en México.
<i>El ministro del poder</i>, el libro de Hernán Gómez que descubre la figura de Arturo Zaldívar
Previo a la elección del Poder Judicial, el periodista Hernán Gómez Bruera publica en editorial Grijalbo un libro sobre Arturo Zaldívar, el principal impulsor de la Reforma Judicial.
"Venus en el país del Sol. Misión Astronómica Mexicana al Japón en 1874" de Carlos Almada
Los Díaz Covarrubias fueron una distinguida familia liberal del siglo XIX. Los tres hijos varones fueron impulsados por la madre para estudiar disciplinas de prestigio, en las que más tarde destacaron. Saga familiar es la biografía colectiva de esta destacada familia, pero también es una historia del desarrollo científico, cultural y diplomático que, al margen de la avalancha de fusiles, metrallas y violencia, se asentó en México.
<i>El loco de Dios en el fin del mundo</i> de Javier Cercas
Esta novela sin ficción nace de un viaje a Mongolia que hizo el escritor español, con acceso del Vaticano, a Mongolia junto al papa Francisco para preguntarle sobre el papel en la vida humana de lo espiritual y lo transcendente, el lugar en ella de la religión y el ansia de inmortalidad.
"Blanco como porcelana", un cuento de Hiram Ruvalcaba
En estos relatos de Hiram Ruvalcaba, el autor jalisciense nunca titubea en exponer humillaciones, crueldades y amarguras, las nueve piezas que integran <i>Los inocentes</i> destacan tanto por su calidad técnica y estilística como por su exploración de la naturaleza humana.
Adelanto del libro <i>Malacría</i> de Elisa Díaz Castelo
¿Cómo inciden en el presente los pasados que nos habitan, incluso aquellos de los que no tenemos conocimiento alguno? <i>Malacría</i>, la primera novela de Elisa Díaz Castelo, indaga en estos terrenos a través de la historia intergeneracional de tres mujeres y el hilo de violencia que las atraviesa.

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.