Reportaje
La temporada de Eimbcke
Aunque tiene más de cuarenta años, todavía es un adolescente. Fernando Eimbcke, uno de los cineastas más destacados de su generación, anda por la Ciudad de México en bicicleta y casco, con el cabello corto y una sonrisa ingenua.
José María Yazpik
En una conversación informal con Gatopardo, José María Yazpik habló a fondo sobre su carrera. A pesar de ser uno de los actores más prolíficos del cine mexicano dice que sólo acepta los papeles que lo retan y que le dejan una enseñanza de vida.
Tengo que morir todas las noches
El Nueve fue por mucho tiempo el bar gay más popular de la Ciudad de México. Sus quince años de vida, entre 1974 y 1989, coinciden con el último suspiro del llamado milagro mexicano y el inicio de una época de transformaciones convulsas en México.
Diecinueve años sin Gabo
Durante mucho tiempo, Silvana Paternostro ha seguido el rastro de amigos, admiradores, conocidos y detractores del escritor colombiano. El resultado es Soledad & Compañía, una biografía oral que recoge decenas de testimonios sobre García Márquez.
Ruanda: el rastro de una pesadilla
El genocidio de este país africano es uno de los capítulos más horribles del siglo XX. En cien días, entre abril y julio de 1994, unas 800 mil personas fueron asesinadas: 330 asesinatos por hora, cinco por minuto. Han pasado veinte años desde esa matanza y la versión oficial dice que el país está recuperado. Sin embargo, la realidad es más oscura. La información que circula es controlada y los habitantes temen hablar del pasado.
Sandra
Éste es un capítulo del libro The Other Side of Paradise, Life in Cuba, que la autora, Julia Cooke, publicará en Estados Unidos. Cuenta la historia de una cubana y sus intentos por obtener un poco más de su vida en La Habana.
Después de Maciel
No ha sido fácil para los Legionarios de Cristo moverse "hacia delante", como ellos pretenden, después de haber estado en "cuidados intensivos". ¿Cómo se sobrevive a acusaciones tan severas como las de pederastia, que la organización aceptó con reservas?
Juan Manuel Bernal: el mejor momento
Actor de largo kilometraje y posibilidades inmensas, Juan Manuel Bernal es el nuevo protagonista de "Obediencia perfecta" —película inspirada en el caso Marcial Maciel—. Cuenta en esta entrevista lo sinuoso que puede ser el camino hacia la pantalla grande.
CeroCeroCero
¿De qué maneras gobierna la cocaína al mundo? El autor de "Gomorra" presenta, en su nueva novela —editada en español por Anagrama—, de la que presentamos un fragmento, un retrato difícil pero indispensable para comprender las maneras en que el tráfico de esta droga se ha logrado posicionar como uno de los negocios más rentables, infalible a prácticamente cualquier embate en su contra.
Tzvetan Todorov: "La democracia consiste en limitar el poder"
El lingüista, filósofo e historiador Tzvetan Todorov, de origen búlgaro, ofrece un duro panorama del estado actual de la democracia. Sin embargo, con la mirada bien puesta sobre el ser humano, habla de una especie capaz de (re)evolucionar la política que se hace actualmente en el mundo y, con ella, nuestra manera de pensarlo y habitarlo.
Reportaje

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.