Centroamérica y Caribe

Filtrar
Subir
En Barbados, los cuidadores de caballos de carreras, llamados “grooms”, practican este ritual casi a diario. Los baños de mar no solo ayudan a que los caballos se refresquen y se recuperen del esfuerzo físico que realizan como parte de su entrenamiento, sino que también contribuyen a mejorar la confianza y relación con su cuidador. La primera vez que vi esto no pude dejar de asociar las imágenes con los recuerdos de mi infancia: los carruseles en los parques donde los caballos metálicos aparentaban estar suspendidos en el aire.

Caballos del mar

En Barbados, dentro de las Antillas del continente americano, los caballos del hipódromo nadan todas las mañanas en el mar Caribe antes de competir como parte de su rutina. Una actividad que mezcla la cercanía de sus cuidadores casi como un ritual.

Reportaje
2025
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Como ellas, con poco o nada, siguen llegando mujeres activistas centroamericanas a México. Al menos en la capital la existencia de Casa Centroamérica cambia la situación: ya no llegan solas y a la nada.

Mujeres en el exilio

Migrar como mujer es más peligroso que hacerlo como hombre; pero a estas mujeres no las detuvo el acoso de la Interpol ni las redes de trata del sureste mexicano, y han logrado sortear el desafío de maternar a la distancia o en un país completamente ajeno.

Reportaje
2025
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Actualmente, más de 50 impartidores de justicia guatemaltecos están exiliados en distintas partes del mundo. Son fiscales, abogados, jueces, investigadores. Algunos están en México, como Siomara Sosa y Aníbal Argüello

Exilio y justicia

Guatemala instauró un sistema de justicia que se convirtió en un referente regional: reveló redes de corrupción entre políticos, empresarios y militares. El presidente terminó tras las rejas. Sin embargo, los pactos de impunidad resurgieron.

Reportaje
2025
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
No existen cifras oficiales ni recuentos detallados, pero se estima que solo en la Ciudad de México hay entre 150 y 200 nicaragüenses, 40 guatemaltecos y, al menos, 20 salvadoreños en busca de refugio por razones políticas.

Exilio se escribe en presente

Desde Guatemala, Nicaragua y El Salvador llegan periodistas, activistas y abogados. Huyen de los abusos de poder, otros de amenazas inminentes. En la Ciudad de México nace un espacio común, una casa para quienes escapan.

Reportaje
2025
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Desde 1962 Finca Vigía, la casa del premio Nobel de Literatura, Ernest Hemingway, es un museo; una quinta de 43 mil metros cuadrados que aún la esencia de su vida.

Los archivos guardados de Hemingway

Desde su muerte en 1961, las memorias de Ernest Hemingway estuvieron cerradas y selladas.

Crónica
2025
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
En marzo de este año, las bandas se unieron para causar destrozos en la ciudad, empeorando aún más la crisis que ya se venía gestando desde hace años. Una de las zonas de clase media, Carrefour, fue totalmente saqueada y destruida, lo que obligó a sus habitantes a huir de la zona y, en algunos casos, del país. Ahora es un área gris, sin servicios, y controlada por soldados de las bandas: niños y jóvenes armados de entre 10 y 20 años que patrullan mientras escuchan rap, fuman marihuana, beben alcohol y se olvidan de la vida que alguna vez tuvieron.

Puerto Príncipe, un campo de batalla

La violencia y las guerras internas han hecho de Haití, una pequeña isla caribeña, la presa perfecta para pandillas, militares y fuerzas armadas ilegales. Un fotoperiodista relata su recorrido por una tierra que parece abandonada.

Reportaje
2024
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, en la entrada de su oficina en el Palacio Nacional. Ciudad de Guatemala, Guatemala. 19 de abril de 2024.

Guatemala: la “nueva primavera” de Arévalo desafía el “pacto de corruptos”

Elegido presidente de Guatemala para sorpresa de todos el 20 de agosto de 2023, Bernardo Arévalo sigue enfrentándose a instituciones de poder que han sido violentadas por una cúpula agrupada en lo que se conoce como el “pacto de corruptos”.

Perfil
2024
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Mara Hernández.

María Elena, la abuela buscadora de niños desaparecidos

Antes del 19 de noviembre de 1994, María Elena Solís era una comerciante que vendía manteles y atendía un puesto de antojitos al sur de la Ciudad de México. Pero ese día su vida cambió, y desde entonces se dedica a buscar a niños desparecidos a lo largo del país, en ocasiones ocupando el vacío que dejan las autoridades del sistema de justicia.

Reportaje
2024
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Militares resguardan las calles de San Salvador tras el mensaje de celebración de Nayib Bukele. Fotografía de Esteban Gonzáles de León.

Bukele y el día en que el miedo triunfó

El mundo mira con asombro cómo se gesta una dictadura en Centroamérica. El presidente reelecto en El Salvador, Nayib Bukele, concentra el poder en todas las esferas. Aunque para los salvadoreños, este régimen de excepción es la única respuesta ante la violencia que han sufrido durante décadas.

Reportaje
2024
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

Las clínicas del miedo: los centros de conversión sexual en Ecuador

Luego de más de veinte años de ardua lucha por los derechos de la comunidad LGBT+, en Ecuador proliferan centros que, tras la fachada de clínicas de rehabilitación de adicciones, ofrecen el servicio clandestino de “deshomosexualización”. Sus prácticas incluyen encierros forzosos, tratos denigrantes y demás violaciones a los derechos humanos. Casi siempre son las familias las que pagan por las internaciones. Nadie sabe qué tan grande podría ser el problema.

Reportaje
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Latin America News Agency/REUTERS. 6 de diciembre de 2022, miembros de las Fuerzas Armadas participan en un operativo de seguridad en la ciudad de Soyapango. El presidente, Nayib Bukele, aseguró que más de 140 pandilleros han sido detenidos en Soyapango luego de dos días de estar rodeados por militares.

Barberos en huelga

La autora Michelle Recinos escribió el cuento que mejor describe lo que hoy sucede en El Salvador. “Barberos en huelga” es ya un relato indispensable para la literatura latinoamericana. El cuento ganó el Premio Centroamericano de Cuento 2022 Mario Monteforte Toledo y es parte del libro Sustancia de hígado, publicado por FyG editores.

Nota
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Luis Echeverría/REUTERS. El periodista José Rubén Zamora Marroquín, fundador y presidente de elPeriódico, asiste a su audiencia en la corte, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, el 14 de junio de 2023.

Un hombre contra el sistema: la batalla legal de José Rubén Zamora en Guatemala

José Rubén Zamora es el periodista más conocido dentro y fuera de Guatemala. Fundó el diario elPeriódico, referente del periodismo crítico que buscó denunciar la corrupción gubernamental a gran escala. El pasado junio fue sentenciado a seis años de prisión, acusado de lavado de dinero, en un proceso marcado por irregularidades. El gobierno de Alejandro Giammattei ha buscado intimidar a medios que fiscalizan el poder. Otros veintidós periodistas han huido en el último año por criminalización, acoso y amenazas.

Reportaje
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Catherine se desliza con sus patines rosas en el estadio de beisbol mientras sus amigas la observan.

Una infancia sin padres: las niñas y los niños del exilio cubano

Durante los últimos años, incrementó el número de cubanos que abandonaron su país como consecuencia de la crisis política y económica que sufre la isla. Muchas veces quienes emigran toman la difícil decisión de dejar a sus hijas e hijos al cuidado de abuelas y tías. En este fotoensayo, la argentina Natalia Favre documenta una arista poco explorada del exilio: la mirada de quienes se quedan.

Fotoensayo
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Alexandre Meneghini/REUTERS. La gente grita consignas contra el gobierno durante una protesta, en medio del brote de la COVID-19, en La Habana, Cuba, 11 de julio de 2021.

Cómo el gobierno de Cuba fuerza al exilio a sus críticos

El exilio de muchos artistas, periodistas y profesionales de la cultura cubanos debe calificarse como forzado. Después de sobrevivir a una variedad de tácticas intimidatorias y represivas —identificadas por PEN Internacional, ARC y Cubalex como un método discernible del régimen—, tuvieron que abandonar la isla bajo coerción; las opciones que les dio el gobierno fueron: colaborar delatando a sus compañeros, ir a prisión por años o “aceptar” el exilio.

Nota
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

Los niños de la zafra: la infancia en los cañaverales del Caribe mexicano

Cada año se producen cerca de dos millones de toneladas de caña de azúcar en Quintana Roo, lo que convierte esta actividad en una de las más importantes en la península de Yucatán. Pero en esta industria, la del azúcar, no todo es prosperidad. Miles de familias se movilizan hasta acá para ser partícipes de la zafra, campesinos que se encuentran con largas jornadas y una carga de trabajo demencial. Sus hijos aprenden el oficio desde chicos. Laboran en los cañaverales, arriesgando la integridad, la salud y un futuro ahora incierto.

Reportaje
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

“Los que nada deben”. El terror del régimen de excepción de Nayib Bukele

Durante un año, Nayib Bukele ha buscado desmantelar las pandillas en El Salvador. Detenciones arbitrarias de jóvenes, torturas, celdas sobrepobladas y muertes a golpes son las historias detrás de las cifras de cero homicidios con las que se presume haber pacificado al país. Es el fin de las maras, dicen los videos oficiales. Las comunidades rurales, que nunca tuvieron pandillas, se han quedado solas y atemorizadas. Esta es la historia del acoso que ha vivido el pueblo de Guarjila.

Reportaje
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

La revolución de los acuáticos

En la provincia de Pinar del Río, Cuba, casi doscientas personas viven aisladas en las montañas del valle de Viñales. No acuden a consultas médicas ni a hospitales porque se tratan con el agua de los manantiales, siguiendo la leyenda de Antoñica Izquierdo y el poder curativo de estas aguas. Los "acuáticos" viven hoy desligados de todo. Llevan vidas rústicas y perentorias. Este texto forma parte de La isla oculta (Libros del K.O., 2023), del periodista Abraham Jiménez Enoa.

Reportaje
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

La vida en otra parte: el sueño de salir de Cuba

"Yo ya me imagino viviendo en cualquier lugar que no sea este. Me imagino viviendo en cualquier país que no sea mi país".

Documental
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Rafael Cadenas, presentación del libro En torno a Bashô y otros asuntos y recital del poeta. Fotografía de Casa de América.

No reveles mis secretos. Sobre Rafael Cadenas

El poeta venezolano Rafael Cadenas acaba de ganar el Premio Cervantes 2022. El fundador de La Poeteca habla sobre su poesía, su carácter y su postura crítica ante la realidad que vive su país.

Nota
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

Honduras o el canto del gallo

Este es un fragmento del libro Honduras o el canto del gallo, escrito por Diego Olavarría y publicado por Editorial Turner en 2022. “Es uno de los escasos títulos de un mexicano sobre Centroamérica, región que solemos ver con altivez y soberbia, como si fuera un mundo extraño, cuando es, en realidad, un espejo”, dice al respecto la editorial. Por este libro, su autor ganó el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor en 2020.

Reseña
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.