Filtrar
Subir
Los Tigres del Norte en 2009, en Monterrey. Reuters

La vida en el espacio-tiempo de Los Tigres del Norte

Parecerían fuera de este mundo si su música no estuviera atada a la tierra en la que prosperaron y a la comunidad que se refleja con fidelidad en sus canciones. ¿Por qué sin Los Tigres del Norte no hay Peso Pluma ni Natanael Cano? La respuesta no es obvia.

Ensayo
2024
México
This is some text inside of a div block.
Las atletas con síndrome de down que han encontrado libertad en el nado sincronizado.

La natación, un camino para llegar a Sirenas Especiales

A Rocío le han enlistado muchas veces lo que no puede hacer. En el equipo de natación para personas con discapacidad encontró su libertad y la prueba de que puede hacer tanto como ella quiera.

Fotoensayo
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.
Toma de las afectaciones por inundación en Chalco.

Lo que se perdió en las inundaciones de Chalco

En <i>Gatopardo</i> te presentamos siete estampas de las inundaciones que han alterado la vida de los vecinos de Chalco, en el Estado de México.

Crónica
2024
México
This is some text inside of a div block.
En marzo de este año, las bandas se unieron para causar destrozos en la ciudad, empeorando aún más la crisis que ya se venía gestando desde hace años. Una de las zonas de clase media, Carrefour, fue totalmente saqueada y destruida, lo que obligó a sus habitantes a huir de la zona y, en algunos casos, del país. Ahora es un área gris, sin servicios, y controlada por soldados de las bandas: niños y jóvenes armados de entre 10 y 20 años que patrullan mientras escuchan rap, fuman marihuana, beben alcohol y se olvidan de la vida que alguna vez tuvieron.

Puerto Príncipe, un campo de batalla

La violencia y las guerras internas han hecho de Haití, una pequeña isla caribeña, la presa perfecta para pandillas, militares y fuerzas armadas ilegales. Un fotoperiodista relata su recorrido por una tierra que parece abandonada.

Reportaje
2024
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Que videntes estafen a las familias de desaparecidos no es algo nuevo, pero con las redes sociales al alcance de cualquiera, incluso los más jóvenes, desde la comodidad de la computadora, todos pueden ser estafados.

Las desapariciones como show en vivo por TikTok

Como respuesta a la impotencia de los familiares de desaparecidos, prospera una ola de videntes que en redes sociales venden falsa esperanza. Es uno de los últimos signos de la descomposición social en el país.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, en la entrada de su oficina en el Palacio Nacional. Ciudad de Guatemala, Guatemala. 19 de abril de 2024.

Guatemala: la “nueva primavera” de Arévalo desafía el “pacto de corruptos”

Elegido presidente de Guatemala para sorpresa de todos el 20 de agosto de 2023, Bernardo Arévalo sigue enfrentándose a instituciones de poder que han sido violentadas por una cúpula agrupada en lo que se conoce como el “pacto de corruptos”.

Perfil
2024
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Inteligencia Artificial y trabajos académicos, ilustración de Mara Hernández.

Cómo enseñar e investigar como una cíborg usando inteligencias artificiales

¿Podríamos confiar en las máquinas para hacer investigación? ¿Será que en el futuro las inteligencias artificiales podrían hacerlo por nosotros? ¿Cuándo sí y cuándo no es válido utilizar este tipo de tecnología para la investigación científica y académica?

Ensayo
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.

La voluntad anticipada en Puebla y una novela para pensarla

¿Qué hacer frente a una enfermedad terminal? ¿Cómo tomar decisiones cuando se trata de un ser querido? Una nueva Ley en Puebla y una novela mexicana ofrecen algunas respuestas.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración: Fernanda Jiménez.

La reforma judicial: un reordenamiento de poderes

Una reforma busca quitar a los miembros de la Corte y reemplazarlos con nuevos integrantes votados en las urnas. Donde algunos ven soluciones a un Tribunal políticamente inclinado, otros ven intentos por cooptar un poder que ha servido como contrapeso.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Juegos Olímpicos de París 2024. Boxeo femenino. Arena, Villepinte, Francia. Imane Khelif de Argelia reacciona después de su pelea contra Anna Luca Hamori de Hungría. REUTERS/Peter Cziborra

Imane Khelif: De escenificaciones, supremacía y justicia biológica

Por participación de la boxeadora argelina Imane Khelif en París 2024, donde ganó la medalla de oro, ahora la Asociación Internacional de Boxeo presentará denuncias penales contra el Comité Olímpico Internacional, ¿pero qué hay detrás de la polémica por su supuesto exceso de testosterona?

Nota
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Prof. Noam Chomsky. 8 de diciembre, 1977. Fotografía de REUTERS

El legado inconcluso del profesor Chomsky

Noam Chomsky ha influenciado e inspirado al menos a cinco generaciones. Las reacciones en cadena ante el rumor de su [falsa] muerte reivindicaron mediáticamente la trascendencia y actualidad de su pensamiento y su activismo político.

Ensayo
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

El miedo sí anda en bici

La ciudad se ha convertido en una batalla entre peatones, ciclistas y automovilistas, en la que los primeros dos están siempre en desventaja. ¿Cómo alcanzar un uso más equitativo del espacio público?

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Mara Hernández.

Tomar las redes sociales para exigir un alto al fuego en Palestina

Una nueva forma de protesta infunde fuerza a la causa de Palestina. Desde redes sociales, usuarios se organizan para bloquear a las celebridades para reducir su capacidad de monetización.

Nota
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
En una ciudad caracterizada por la multiculturalidad, y en un estado con 27 743 extranjeros residentes —temporales y permanentes—, un conflicto ha comenzado a aflorar en los últimos meses. Las señales están en los muros. Miembros del colectivo Ocho Trueno, activistas en contra de la gentrificación, pegan un cartel en la primavera de este año.

Los vecinos distantes de Oaxaca

La capital del estado de Oaxaca, emblema de la potencia cultural del sur de México, se ha convertido en los últimos años en la “zona cero” de un fenómeno difícil de identificar, pero cuyos efectos han afectado de manera profunda la vida de miles de oaxaqueños, que ven cómo su ciudad ha dejado paulatinamente de pertenecerles. Hay dos caminos: asumir la responsabilidad colectiva y política de la gentrificación, o dejar que tras ese membrete se sigan ocultando las fuentes de la tensión social.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración Mara Hernández

París 2024: nos reservamos el derecho de admisión

En nombre de la seguridad y de la protección de la imagen de la capital y del país durante los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, las autoridades parisinas realizan una limpieza de la ciudad que incluye el desplazamiento de migrantes, trabajadoras sexuales y personas sintecho.

Crónica
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Ilustración de los hermanos Cevallos.

Los sensacionales hermanos Cevallos

En Instagram, la cartelería de los hermanos Cevallos es tan exitosa como la de cualquier <i> influencer </i> que se precie. Pero lo realmente valioso de la historia de Carlos y Miguel es la creación de un legado artístico que habla de esfuerzo, arraigo, familia y migración.

Reportaje
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

El retorno del búfalo

En las Grandes Llanuras de Estados Unidos, científicos y granjeros a pequeña escala lograron recuperar la población de esa bestia mítica: el bisonte, una especie prácticamente extinta. Ayudarlo a sobrevivir, desde una crianza no invasiva, fortaleció al ecosistema.

Ensayo
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Mara Hernández.

Un instante electoral como el de hoy, pero de 1994, 2000, 2006, 2018…

Si miramos las últimas tres décadas con el <i>compás</i> de las elecciones presidenciales obtenemos el arco principal de nuestra democracia. Ha habido de todo: escenarios violentos, acusaciones de fraude electoral, la lucha de la sociedad civil, la adecuación del marco normativo, el triunfo de uno de los políticos más populares en la historia reciente del país y numerosas lecciones. Sergio Aguayo, María Marván Laborde y Laura Itzel Castillo, personas clave en este proceso, nos comparten la <i>intrahistoria</i>.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

Juventudes, las nuevas voces por Palestina

México se sumó a la causa internacional contra Israel. Las protestas lideradas por jóvenes en apoyo a Palestina continúan alrededor del mundo. Mientras que Estados Unidos, el país con la posibilidad de cambiar esta guerra, no retira su apoyo al gobierno de Netanyahu.

Nota
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Nora Hinojo (Instagram @nora.hinojo).

¿Qué nos quedó del #YoSoy132?

Doce años después de un movimiento universitario que marcó a una generación, las causas y las ideologías los han dividido, pero el futbol continúa siendo una razón para encontrarse.

Ensayo
2024
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.