Actualidad
<i>Cordyceps</i>, ¿hongo sanador o pesadilla de ficción?
El <i>Cordyceps</i> se popularizó con el videojuego, y luego con la adaptación a una serie, <i>The Last of Us</i>, pero, más allá de la ficción, este hongo también tiene propiedades medicinales, una vía de sanación contra algunas enfermedades.
Marco Antonio Suástegui: el campesino rebelde asesinado por defender su tierra
Durante más de 20 años defendió a las comunidades rurales de Acapulco, Guerrero. Sobrevivió a la cárcel, la represión y la criminalización, hasta que tres balas acabaron con su lucha.
Un adiós de treinta horas: así fue la despedida de José Mujica, el presidente que fue guerrillero, cultivador de flores y estrella de rock
Miles de personas se reunieron para dar el adiós a quien fuera "el presidente más pobre", el más querido, el que inspiró lo que ningún otro representante de la política latinoamericana: "Pepe" Mujica.
Un rosario de perlas: las cartas del papa Francisco a mi abuela
En la mesa del comedor, durante el domingo de Pascua, una mujer en un barrio céntrico de Buenos Aires recupera memorias de juventud y revive la cercanía profunda que mantuvo con Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco.
Otro verano sin Liliana
Cristina Rivera Garza cruzó los laberintos de la literatura y del sistema judicial mexicano en busca de la verdad. Recibió un Premio Pulitzer en 2024 y publicó un nuevo libro: <i>Terrestre</i>. Cuatro años después de denunciar el feminicidio de su hermana, aún espera justicia.
Fantasmas del erario: cuatro sexenios de destinar recursos públicos a empresas inexistentes
Desde Fox hasta AMLO, el gobierno mexicano firmó 3 529 contratos con más de 800 empresas inexistentes. Este reportaje forma parte de una serie de investigaciones realizadas por Quinto Elemento Lab.
El grave problema de la nutrición infantil en México: entre la obesidad y la desnutrición
Millones de niños mexicanos tienen una alimentación deficiente, y no todo es culpa de la comida chatarra. Save the Children lanza un atlas de riesgos para identificar y atender este problema.
Concilio Maya: las pandillas pacificadoras de Yucatán
En 2006, varios líderes pandilleros se sentaron a dialogar en una cárcel de Mérida, Yucatán. Tras décadas de riñas, se preguntaron: “¿En serio queremos heredar nuestros problemas a la siguiente generación?”. Así nació el Concilio Maya, una <i>pax pandillera</i> modelo.
La Flor contra el rave: hay de fiestas a fiestas
Sin Xochimilco la temperatura de toda la CDMX aumentaría dos grados y perderíamos una de las especies más importantes de México. ¿Por qué usamos este socioecosistema como jardín de fiestas y campo de futbol?
<i>Y dejé de llamarte papá</i>
El 2 de noviembre de 2020, Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot, recibió una llamada con una noticia: su padre estaba bajo custodia policial ya que descubrieron que, a lo largo de una década, drogó y promovió que decenas de hombres violaran a su madre mientras él filmaba las agresiones.
Isabel Miranda de Wallace, la otra voz de Calderón
La empresaria Isabel Miranda de Wallace se convirtió en la voz de aquello que el expresidente Felipe Calderón no se atrevía a decir en público, comenta el periodista Ricardo Raphael en entrevista con Gatopardo sobre su libro <i>Fabricación</i>.
Ayudantes al niño: abuso sexual y maltrato en casas hogar
Una investigación de Quinto Elemento Lab descubrió que al menos 20 menores de edad fueron víctimas de violencia y abusos durante los últimos 30 años dentro de casas hogar Ayudante al Niño en el Estado de México. Te presentamos aquí el documental completo.
Sanborns, el lugar donde el tiempo no pasa... y mi padre aún vive
Los CD que nadie compra, las revistas que nadie hojea y el mismo menú de siempre. Sanborns se mantiene igual, ajeno al paso del tiempo; pero nada se conserva solo: alguien, cada día, lo reconstruye y lo convierte en parte de su memoria.
Exilio se escribe en presente
Desde Guatemala, Nicaragua y El Salvador llegan periodistas, activistas y abogados. Huyen de los abusos de poder, otros de amenazas inminentes. En la Ciudad de México nace un espacio común, una casa para quienes escapan.



















